Zonas de Córdoba siguen bajo sequía pese a las lluvias

El centro-norte de Córdoba y el sur provincial son las regiones más preocupantes. El sudeste presenta reservas excesivas. 

sequía
sequía

El centro-norte de Córdoba y el sur provincial muestran suelos secos o con escasas reservas de agua, pese a la llegada de las lluvias, un panorama muy distinto al del sudeste, donde ya hay incluso zonas con reservas excesivas, informó la Oficina de Riesgo Agropecuario.

La ORA destacó la "rápida escalada en las reservas hídricas" el último mes en la denominada zona núcleo, gracias a las lluvias que superaron con amplitud a las caídas en todo el verano.

Sin embargo en las regiones más productivas del país, que abarcan al sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y Entre Ríos, y noroeste de Buenos Aires, hay varias zonas que siguen mostrando reservas escasas o situaciones de sequía.

En el caso de Córdoba, para lotes en los que se simuló una pastura de referencia, muestran reservas de agua de adecuadas a óptimas en los departamentos Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña y Unión, incluso con un foco de reservas excesivas al sur de Marcos Juárez.

Esto alienta la posibilidad de que el área a sembrar con trigo no sólo se mantenga sino que hasta pueda crecer en relación al año pasado.

Pero el panorama cambia completamente en el oeste, y sobre todo hacia el norte y sur, donde predominan las reservas escasas, incluso con vastas regiones bajo sequía en los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo y San Justo, hacia el centro-norte; y General Roca, en el extremo sur.

En el resto del país, todo La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires están bajo sequía, lo mismo que la mayor parte de Santiago del Estero y zonas de Chaco y Formosa.

En su reporte, el organismo indicó que "el comportamiento de las precipitaciones ha cambiado drásticamente en la mitad este de la región pampeana y Litoral, pasando de valores muy inferiores a los normales a muy superiores".

"La zona núcleo pampeana se halla casi enteramente dentro de estas condiciones", señaló.

Y agregó que "a pesar de que las temperaturas de abril se mantuvieron en general siempre por encima de lo normal, las recargas superaron ampliamente la demanda atmosférica y de la vegetación, mínima en esta época de finales de la campaña gruesa".

En este contexto, el pronóstico es que las lluvias continuarán y, según la ORA, "en los próximos siete días se prevén acumulados del orden de 100 milímetros en norte de Buenos Aires, este de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, sur de Chaco y sur de Corrientes".