"Como siempre, fue una paritaria difícil, por los términos que siempre se dan; pero nos pudimos encontrar todos los sindicatos de la República Argentina peleando juntos el tema salarial. Si no lo hacíamos de esta manera, no hubiese salido; y ha sido un buen anticipo lo que se ha cerrado porque es un 20% a partir del primero de noviembre el 10 y el otro 10 al mes de febrero", detalló '', Jorge Avila de Petroleros Chubut, flanqueado por sus pares de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar y de Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Y agregó que "esto en una suma de todo lo que se ha llevado en el año, ronda una cifra importante en el término anual; y en febrero se vuelven a revisar los salarios, donde si hay una catástrofe económica automáticamente se convoca a paritarias", al tiempo que valoró que "el principal acuerdo que se ha dado es la pelea por el impuesto a las Ganancias, y creo que ahí está el mayor acierto nuestro como dirigentes Petroleros, el haber dejado afuera ese artículo del Presupuesto Nacional".

Ávila recordó que “es la tercera vez en el año que nos sentamos discutir salarios. Esto es durísimo porque cada día que pasa, la inflación sigue complicando a los Trabajadores y para mi punto de vista no se va a detener ya que el Gobierno no está haciendo económicamente ningún planteo distinto de lo que estaba haciendo, hay un problema que va a seguir empeorando”.

"Nosotros ya se lo hemos planteado al Presidente y a todos, que no se puede discutir cada dos meses paritarias. Es imposible llegar a terminar el año y generar expectativas para la inversión, también para la gente para la pequeña y mediana empresa; por eso lo más beneficioso hoy sería que se lograre estabilizar la economía".