Economía local: la temporada le dejó a Villa Carlos Paz en enero un impacto económico de más de 200 mil millones de pesos

El turismo impulsa el crecimiento de la ciudad y beneficia a todos los sectores, desde pequeños comercios hasta grandes empresas.

Economía local: la temporada le dejó a Villa Carlos Paz en enero un impacto económico de más de 200 mil millones de pesos
Movimiento Turístico en la noche de Villa Carlos Paz. (La Voz)

Villa Carlos Paz vive una de sus temporadas más exitosas, con un impacto económico que en Enero superó los 200 mil millones de pesos, impulsado por la gastronomía, el alojamiento, el transporte y el entretenimiento.

Este crecimiento no solo consolida a la ciudad como un motor clave para la economía regional, sino que también representa un importante beneficio para los carlospacenses, ya que el derrame económico generado por el turismo alcanza a todos los rubros, desde los comercios más pequeños hasta las grandes empresas.

Alfombra roja para la temporada de Carlos Paz.
Alfombra roja para la temporada de Carlos Paz.

Este balance positivo es el resultado de un potente trabajo estratégico entre el sector público y privado, alineado con el Master Plan de Turismo, que se implementó este año.

Además, con una proyección optimista para febrero, la ciudad marcó un hito al convertirse en pionera en Sudamérica con la apertura del Centro Inteligente de Datos Turísticos, un modelo innovador que permite analizar en detalle las tendencias del mercado mediante herramientas digitales como Open Data, Google Analytics y scraping manual.

Villa Carlos Paz sigue consolidándose como uno de los destinos más importantes del país, generando empleo y oportunidades para toda la comunidad.