La suspensión de impuestos para comerciantes por tres meses consecutivos iniciando desde el actual mes de abril, también, la reducción al 50% en los haberes de funcionarios superiores y de gabinete, y planes de pago de deudas tributarias con una quita del 100% de intereses, son sólo algunas de las principales medidas socioeconómicas presentadas, analizadas, discutidas, y aprobadas en la sesión especial de este jueves por parte del Consejo de Representantes de Villa Carlos Paz.
A partir de la normativa dispuestas, y en el marco del estado actual de emergencia sanitaria, el Intendente Municipal Daniel Gómez Gesteira implementará un conjunto de medidas de orden económico y social tendientes a mitigar los efectos de la pandemia por el Covid -19 en nuestra ciudad.
Para lo cual, fuentes municipales especificaron que "se dispone de los recursos de los fondos de afectación específica que podrán ser destinados a políticas públicas en razón de la emergencia".
![El intendente Gómez Gesteira implementa una serie de medidas en torno a la actual emergencia sanitaria. (Foto: Municipal).](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MM3TSNTEGQZGEZJTMQZGGZLEGQ.jpg?auth=ad5e91ced277a972a2838f19a0ac235bef868b1c1c4568765d2da05ca3f3559c&width=768&height=576)
Y en cuanto a las medidas más importantes planteadas y aprobadas este jueves, son las siguientes:
- Se establece un
- Prórroga de 60 días en planes de pago vigentes
- Suspensión de la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios
- Además,
En diálogo con la concejal por el partido Unión Cívica Radical, Natalia Lenci, nos detalló que en cuanto a la suspensión de impuestos de industria y comercio dirigido a comerciantes que hayan tenido que cerrar obligadamente sus negocios en Carlos Paz, "son de tres meses, el proyecto original tenía dos meses y se hizo una moción para que se agregue junio, entonces la suspensión de industria y comercio es por abril, mayo, y junio", confirmó Lenci a VíaCarlosPaz.
Y en cuanto a la reducción de sueldos de funcionarios superiores y personal de gabinete, será por el mes de abril y mayo. Con la posibilidad de que sea tratado nuevamente una vez transcurrido el tiempo pautado, tanto para la situación planteada por comerciantes locales como para el apoyo y esfuerzo económico desde los propios funcionarios, los cuales ya cuentan con una suspensión de aumento en sus haberes durante el 2020, decretado por el Intendente Municipal a principio de este año.
Por otra parte, el Intendente remarcó la importancia de generar con y desde el Concejo de Representantes un conjunto de medidas dentro de las competencias propias del estado municipal y acompañar así a las que adopten el Gobierno Nacional, Provincial en el marco de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud y la emergencia nacional.