La "marcha por el turismo" fue convocada para este lunes por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo. La acción se realizó en distintas localidades turísticas del país y El Calafate no dejó de estar presente.

Se convocaron agencias y empresas de viajes y turismo en una caravana, con bocinazos y con el reclamo "Juntos defendamos a las empresas de viajes y turismo".
Si bien el reclamo general tiene que ver con la implementación del Impuesto País sumado a la retención del 35% por la resolución 4815 de AFIP, cada destino plantea distintos reclamos en particular.
Desde la FAEVyT criticaron las "medidas incomprensibles que siguen ahogando a las agencias de viajes y poniendo en riesgo el cierre de cientos de empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo".

Las agencias de viajes explicaron que con esta incorporación del 35% “se genera una doble carga impositiva para los servicios que comercializan las agencias de viajes en prestaciones que se realizan en el exterior, al igual que en la venta de pasajes y cruceros internacionales, agregando más sobrecarga administrativa y costos en nuestras empresas”.
En el caso de El Calafate, los reclamos se basan además en que los ATP no lo cobran todas las empresas y no representan el 50% de los sueldos de los empleados. Los empleados de temporada no están incluidos en los ATP ni en los ATC.
Asimismo, solicitan una reducción del 95% de todos los conceptos que deben abonar y no solo de las contribuciones patronales que se destinan al SIPA.

Se indicó que "los créditos blandos jamás llegaron". Solicitan la unificación de protocolos que competen al sector, para la reactivación de los vuelos y la Promulgación de la Ley de Sostenimiento.
"Exigimos medidas de apoyo y certeza de inmediato por parte del Estado Provincial y Nacional, para salvar la industria más importante de El Calafate", afirmaron.
Así como la convocatoria se realizó desde el sector de Agencias de Viajes, la manifestación se hizo extensiva a otros de la actividad turística.

"Esto está abierto a todos los que nos vemos complicados en la industria turística que en realidad es todo este pueblo", dijo el directivo de la AAVyT El Calafate.