El grupo de niños pertenece a la Escuela Provincial de Música Re Sí del Consejo Provincial de Educación y participará el día 12 de octubre del Aniversario N° 34 de la localidad de El Chaltén. La Escuela agrupa diversas sedes ubicadas en establecimientos educativos de las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz.

Lorena Pérez, directora del Coro Inicial e Infantil Joshén Yenú, manifestó: “la Escuela Provincial de Música Re Sí en la provincia de Santa Cruz se creó con el objetivo de reunir y consolidar las propuestas que se venían desarrollando en los programas de coros, bandas y orquestas”, y agrego: “Este coro de niños de la localidad de El Chaltén pertenece a este proyecto y su nombre significa ‘amigo viento’ en lengua tehuelche”.
En cuanto al coro infantil, dijo que hace dos años y medio que están trabajando con el coro durante todo el año escolar: “El Coro tiene su sede en el Colegio Secundario N°28 "Nancy Mabel Arco”. Detalló que “hay niños de nueve a doce años, y tenemos catorce integrantes”

La directora, además, adelantó que para la inauguración cantarán Aonikenk Chaltén de Hugo Giménez Agüero y además cantarán el Himno Nacional Argentino con lenguaje de señas. Esta propuesta surgió con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y expandir una herramienta comunicativa inclusiva