En Bariloche el consumo de alcohol ha aumentado, por lo tanto también subieron las multas por faltas de tránsito y por conducir luego de haber ingerido estas bebidas. La suba del monto por incumplimiento ya consta de un promedio del 38%.
Según la última actualización de las sentencias, la modificación de la ordenanza fiscal y tarifaria que aprobó el Concejo Deliberante en la última sesión del año pasado, incluidas en las infracciones a las normas de tránsito, llegarán a un top máximo de 140 mil pesos.
De hecho, los nuevos valores constan de 21.000 pesos para la multa de un conductor detectado con alcoholemia positiva, con una graduación de 0,51 a 0,60 g/l, a quien además se lo inhibe de conducir por 30 días.
Además, los montos varían según la graduación alcohólica detectada al momento de manejar. De 0,61 a 0,75 g/l la sanción será de 27.000 pesos y 45 días de inhabilitación; de 0,76 a 1 g/l tendrá una sanción por 50.000 pesos y 50 días de retención de la licencia de conducir; de 1,1 a 1,75 g/l tendrá una multa de 75.600 pesos y 55 días sin conducir; y por encima de los 1,76 g/l la infracción asciende a 94.000 pesos y 120 días sin licencia.

No obstante, las sanciones tampoco será menor para aquellos conductores que estén dentro de la categoría “principiantes”, que se concede al obtener por primera vez la licencia y por un plazo de 6 meses. Para estos casos, cualquiera sea la graduación alcohólica detectada, la multa será de 140.000 pesos y 180 días de inhabilitación para conducir.