Cómo afectará la lluvia del martes al partido entre River y Boca por la Copa Libertadores

La lluvia había obligado la suspensión de la primera "Superfinal" del 2018, instalando la duda de si esto podría volver a ocurrir en esta ocasión

(Foto: AP)
(Foto: AP)

Faltan 24 horas para volver a vivir un superclásico en la Copa Libertadores de América, algo que se ha hecho habitual en los últimos años debido a las grandes actuaciones tanto de River como de Boca. Sin embargo, la lluvia que azota Buenos Aires sembró la duda de si podrá disputarse el encuentro, teniendo en cuenta el último antecedente de la ida de la "Superfinal" del año pasado.

El pronosticador meteorológico Fernando Confessore, manifestó que las precipitaciones no serían lo suficientemente copiosas para impedir la disputa del duelo: "Las tormentas más fuertes se van a estar dando entre esta noche y la madrugada del martes. Ya por la mañana, las lluvias comenzarán a disminuir su intensidad y con el correr de las horas el tiempo empezará a mejorar".

Aún así, aclaró: "Llegaron las nubes y las lluvias al área metropolitana y esta situación va durar al menos 48 horas. Las tormentas por momentos pueden ser intensas. De hecho hay vigente una alerta meteorológica por tormentas fuertes para el Río de La Plata y para el norte de Buenos Aires, las provincias de Santa Fe y Entre Ríos".

También indicó que posiblemente haya una sudestada: "El viento va a cambiar al sudeste y lo va a hacer con velocidades de entre 20 y 30 km por hora, con ráfagas de hasta 50 km por hora. El martes va a ser un día ventoso".

El hecho de un campo de juego mojado y el rol que cumplirá el viento son factores muy importantes a tener en cuenta para los planteos que dispondrán Gustavo Alfaro y Marcelo Gallardo, técnicos de Boca y River respectivamente.