El lunes 24 de junio fue presentada la Policía Barrial en la ciudad de La Calera. El grupo de proximidad comenzó a transitar las calles recolectando datos sobre la problemática vecinal a fin de brindar una respuesta favorable a los inconvenientes de cada sector.
A punto de cumplir los 3 años de su creación, en el ámbito de Capital y Sierras Chicas, Policía Barrial cuenta con unos 2.000 efectivos que trabajan por cuadrantes, denominación referida a espacios más reducidos al de una comisaría.

"La Policía Barrial tiene una mirada de proximidad y recorriendo los barrios, hablando con los vecinos e interlocutores válidos de cada sector, como las instituciones deportivas, los centros de salud, centros vecinales, de jubilados, va tomando el pulso de la situación y es así es como se puede prevenir mucho mejor", aseguró el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, tras la presentación de los efectivos.

Los objetivos principales de este grupo de proximidad son: recabar información sobre los conflictos de seguridad y convivencia y los factores de riesgo de los barrios del cuadrante; generar confianza del vecino y mejorar la imagen institucional de la policía; receptar solicitudes, quejas o demandas ciudadanas relativas a problemas de seguridad, y realizar y dar seguimiento a las estrategias de resolución de los conflictos.
La Policía Barrial -además de la ciudad de Córdoba – desarrolla actividades en las departamentales Punilla, Río Cuarto, San Martín, Unión, San Justo y Marcos Juárez.
Durante la formación policial, también estuvieron presentes, el legislador del departamento Colón, Carlos Presas; el secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera; el intendente electo de La Calera, Facundo Rufeil; el jefe de Policía, comisario general, Gustavo Vélez; y el subjefe, comisario general, Gustavo Folli Pedetta.