Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos

La sesión se llevó a cabo en las instalaciones del SUM de la Escuela secundaria Nº 10 de Claromecó.

Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos
Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos

La 6ta. Sesion Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos se llevó adelante en el SUM de la Escuela Secundaria N°10 de Claromecó, dando cumplimiento a la Ordenanza N°7485.

Antes del comienzo del Orden del Día, la estudiante de 6to. año de la modalidad de Turismo, Aluén Mir Politano, hizo uso de la Banca Ciudadana y presentó un proyecto realizando junto a sus compañeros de curso y las docentes Josefina Llanos y Daniela Diab. El mismo trata de la construccion de un mirador de ballenas en Av. 26 y Costanera, para fomentar el turismo fuera de temporada.

Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos
Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos

Comenzando con el Orden del dia, se aprobó por unanimidad la designación de nombres de calles internas del Barrio Florentino; la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural de la Cocina Istilart Nº 1; la designación de la calle “Juan Manuel Fangio”; la modificación del sentido de circulación de la calle Chile y Canadá; y la licencia de la concejal Daiana de Grazia.

En este punto, los concejales de Unión por la Patria solicitaron el tratamiento por fuera del Orden del Día del Proyecto de Ordenanza para crear la unidad “Impulsar Tres Arroyos”, que elimina la figura del Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, y la reemplaza por las Direcciones de Productividad y Sustentabilidad, y de Estrategia Productiva.

La moción contó con los dos tercios necesarios para habilitar el tratamiento, pero el expediente se terminó aprobando por mayoría por el Bloque de Unión por la Patria y una votación dividida del Movimiento Vecinal.

Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos
Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos

ASUNTOS ENTRADOS

El Bloque Concejales del Movimiento Vecinal elevó dos proyectos de comunicación: para que se dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 7345/2020, aprobado por mayoría; y para que se dé cumplimiento al Inciso 15 del Artículo 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, aprobado por mayoría.

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio elevó los siguientes proyectos de comunicación:

-Para que se arbitren los medios necesarios para ampliar la red de gas en la localidad de Claromecó, que se envió a comisión para continuar su tratamiento.

-Para que se destinen fondos del Fondo de Financiamiento Educativo, para finalizar obras en la Escuela Secundaria Nº 10, que se envió a comisión para continuar su tratamiento.

-Para que se informe sobre ejecución del fondo afectado en el Artículo 5 de la Ordenanza 6898/2016, aprobado por mayoría.

-Para que se informe sobre Presupuesto Participativo periodo 2024, aprobado por mayoría.

-Para que informe sobre la temporada 2024-2025 en los Balnearios del Distrito, que se pasó a comisión.

-Para que se mejore la iluminación en todas las localidades del Distrito de Tres Arroyos, aprobado por mayoría.

-Para cumplimentar lo estipulado sobre la explotación del local nocturno ubicado en Avda. Caseros Nº 1035, aprobado por unanimidad.

-Para que se convoque a Concejales y Consejeros Escolares a participar de la Mesa Intersectorial, y evaluar situaciones que atraviesan niños y adolescentes, aprobado por unanimidad.

Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos
Resumen de la 6ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos

Fuera del Orden del Día: Comodato por el terreno del nuevo Conservatorio de Música, rechazado

Nuevamente por fuera del Orden del Día, el Bloque de Unión por la Patria solicitó el tratamiento del Proyecto de Ordenanza por el cual se autoriza al Ejecutivo a suscribir un comodato con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, por el terreno donde se emplaza el nuevo edificio del Conservatorio de Música, en el Polo Educativo.

Dicho expediente se encuentra en la Comisión de Legislación desde el inicio de mayo y, frente a la urgencia presentada por la mudanza de la institución educativa, el Bloque de Unión por la Patria decidió llevar el tema a la sesión sobre tablas.

Ante la solicitud, el Bloque de Juntos por el Cambio pidió un cuarto intermedio para analizar el tema, que fue concedido por unanimidad.

Al volver del receso, la oposición rechazó el tratamiento del expediente y no llegó a la votación.