El Colectivo de Teatristas del Partido del Tres Arroyos, a través de una nota enviada a los medios de prensa, informa que se encuentra en estado de alerta por la modificación de la Ley Nacional del Teatro que impulsa el Gobierno Nacional.
El comunicado indica lo siguiente:
EL TEATRO TRESARROYENSE EN DEFENSA DE NUESTRA LEY
Las y los teatristas del Partido de Tres Arroyos expresamos profunda preocupación y tristeza por la reciente decisión del Poder Ejecutivo de modificar la Ley Nacional del Teatro. Esta medida no es un simple ajuste; es un golpe significativo a la cultura y al desarrollo teatral que ha florecido en cada rincón del país, gracias a esta normativa.
La Ley Nacional del Teatro es motor de capacitación, creatividad y producción de miles de espectáculos. Permitió que el teatro llegara a lugares donde antes no había espacio, gestando salas y haciendo girar espectáculos. En Tres Arroyos, como en todo el país, hemos sido testigos y beneficiarios directos de este impulso: vimos crecer nuestra comunidad teatral, enriqueciendo la oferta cultural, generando trabajo y fortaleciendo el vínculo entre artistas y público.
Esta ley garantizó, hasta hoy, la autonomía y mirada federal del Instituto Nacional del Teatro (INT), un organismo esencial en la descentralización de la cultura. Un pilar de esa autonomía es la participación democrática de los realizadores teatrales en las decisiones, a través de sus representantes. Con la modificación de la ley, se pierde esta valiosa organización representativa, que aseguraba políticas de fomento acordes a las necesidades reales del territorio, no de las oficinas gubernamentales.
Es crucial señalar que el INT se financia con el 10% de los ingresos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el 31% sobre los premios de juegos de azar. Por ende, la afirmación de que el instituto es deficitario es inexacta, ya que su sostenimiento no implicaba un gasto directo del Tesoro Nacional. Entendemos que toda gestión busca optimizar recursos, pero desmantelar una herramienta tan probada y eficaz, sin diálogo ni considerar el impacto real en miles de personas, empobrece a nuestra sociedad.
Con la convicción de que la cultura es un derecho vital y motor de desarrollo, hacemos un llamado a la reflexión. Desde Tres Arroyos, alzamos nuestra voz con la serena firmeza de quienes defendemos lo justo y esencial. Solicitamos a las autoridades que reconsideren esta medida y abran un canal de diálogo genuino con las y los trabajadores de la cultura.
COLECTIVO DE TETATRISTAS DEL PARTIDO DE TRES ARROYOS