Vía Paraná
Entre Ríos: vacunan contra el coronavirus a pacientes dializados
Este jueves inició la inoculación contra el Covid-19 en aquellas personas que son dializadas y que comprenden uno de los grupos de mayor riesgo.
Este jueves inició la inoculación contra el Covid-19 en aquellas personas que son dializadas y que comprenden uno de los grupos de mayor riesgo.
La provincia vacunó solo al 13,5% de los adultos mayores de 60 años. Las cifras fueron dadas a conocer por el Ministerio de Salud en el portal de datos abiertos.
Junto al Gobierno provincial firmaron un convenio para financiar la investigación científica con una inversión cercana a 1.700.000 pesos.
En siete departamentos uruguayos, entre los que se encuentran Fray Bentos (Río Negro) y Salto, se detectaron casos de la P1, la variante brasileña del coronavirus con origen en Manaos. El presidente Lacalle Pou convocó a una reunión “urgente” del Consejo de Ministros.
La ministra de salud de la provincia brindará información a los legisladores sobre la marcha del Plan Rector de Vacunación. La presentación será este sábado y podría extenderse hasta el domingo.
Por la permanencia de la pandemia de Covid-19, el gobierno provincial prorrogó mediante el decreto Nº 304 hasta el 31 de diciembre de este año la emergencia sanitaria en todo el territorio entrerriano.
La Liga de Intendentes e Intendentas Justicialistas de Entre Ríos reafirmó su compromiso con la consolidación del espacio político en común. También llamaron a “superar falsas contradicciones” y manifestaron su apoyo a las gestiones de Alberto y Cristina Fernández, y Gustavo Bordet en la provincia.
La aplicación de las vacunas para estas personas se habilitará “en las próximas semanas”, confirmó el gobernador Gustavo Bordet.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación visita la provincia para firmar convenios con el gobernador Gustavo Bordet.
En total han sido vacunadas 30.243 personas y, comprendiendo todas las aplicaciones, es decir la primera y segunda dosis, en total ya fueron aplicadas 41.161 vacunas, informaron desde el área de salud provincial.
Aquellos estudiantes que quieran retomar las clases presenciales y presenten alguna condición de riesgo deberán completar una declaración jurada, que está siendo elaborada por el CGE, y contar además con aval médico.
El espacio político “Construir” liderado por los intendentes Bruno Sarubi (La Paz), Pedro Galimberti (Chajarí) y Darío Schneider (Crespo) realizó un encuentro provincial en Colón. Buscan ganar las elecciones partidarias de la UCR primero, y las legislativas y ejecutivas de 2021 y 2023 después.
Gustavo Bordet dio inicio al ciclo lectivo 2021 este lunes en la Escuela Bavio de Paraná. “Era necesario que todas las escuelas comiencen con esta modalidad de burbuja las clases presenciales”, señaló el gobernador.
El gobierno de Entre Ríos comenzará con el pago de los haberes de febrero a empleados públicos con el aumento propuesto en paritarias.
El operativo iniciará en los lugares donde culminó la inmunización de trabajadores de salud e internados en residencias de larga estadía.
La logística para la conservación de los componentes requiere de un trabajo en conjunto entre la Fuerza Aérea y las autoridades sanitarias.
La expresión de voluntad para recibir la vacuna se realiza mediante un formulario diseñado por nación; en esta primera etapa, en la provincia, se reciben inscripciones de personas mayores de 70 años.
Se esperan tormentas con ráfagas intensas y ocasional caída de granizo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La cifra representa el 10 por ciento del universo que se espera vacunar desde el Gobierno de Entre Ríos. El formulario se habilitó al mediodía del lunes y está disponible en www.entrerios.gov.ar.
Será para mayores de 70 años; los interesados podrán inscribirse en el hospital o centro de salud más cercano, telefónicamente al 0800-888-VACU (8228) o de manera virtual en los portales www.entrerios.gov.ar/portal y www.entrerios.gov.ar/msalud.
Serán 16 mil dosis de la Covishield, producida en India y desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
El ministro de Salud de la nación visitó hoy el vacunatorio del hospital De la Baxada en Paraná.
Este miércoles comenzó la distribución en las distintas localidades de la provincia adonde se lleva a cabo el Plan Rector. “En localidades pequeñas, con menor densidad poblacional, en las cuales ya finalizaron con la inmunización a todo el personal de salud, habilitamos la posibilidad de avanzar en los próximos días con la vacunación en geriátricos”, informó la Ministra de Salud.
El COES provincial actualizó las zonas con transmisión comunitaria; se destacó que Chajarí, redujo los casos y pasó a estar bajo la denominación de transmisión local con predominio de conglomerados.
165 mil turistas visitaron la provincia durante los cuatro días de fin de semana, lo que generó un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora enviaron sus condolencias a la familia del ex presidente; los intendentes de Paraná y Concordia también publicaron un mensaje.
Se logró un principio de acuerdo con el grupo que representa al 58 por ciento de los tenedores de bonos de la provincia. Una vez concretado el acuerdo, se retira la demanda en los tribunales de Nueva York.
Matías Caudana había sido absuelto en 2019 luego de pasar 26 meses preso acusado de integrar una banda narco liderada por su padre. Ahora, el joven fue nuevamente detenido mientras se trasladaba a bordo de un vehículo con gran cantidad de dinero y drogas.
Luego de un cuarto intermedio la Secretaría de Trabajo convocó nuevamente a los representantes de los trabajadores públicos y docentes para dar continuidad a la paritaria el jueves 18 a las 11.
“Al ver el conflicto que hay entre la obra social de la provincia y la Federación Médica, surgió esta idea, un simple aporte solidario de mi parte para la gente”, expresó Franco Tome de Bovril e invitó a otros colegas a sumarse a la iniciativa.
Finalmente los trabajadores de la educación de todos los niveles deberán presentarse en las escuelas el próximo miércoles 17., mientras que los equipos directivos se presentan hoy jueves.
A partir de marzo la medida alcanzará a todos los contribuyentes de impuestos declarativos. Te contamos el paso a paso para poder declarar tu domicilio fiscal electrónico.
El nuevo cuadro tarifario se aplicará a los consumos registrados a partir del 1º de marzo de 2021 para los usuarios de Enersa y de las 18 cooperativas eléctricas.
A partir de hoy el Consejo General de Educación retoma la atención al público de manera presencial, será para trámites específicos en Jurado de Concursos y las direcciones de Recursos Humanos y de Ajustes y Liquidaciones.
El reconocido empresario y agente de modelos brindó una entrevista desde “El Refugio” su casa de Libertador San Martín adonde regresó para quedarse definitivamente.
El intendente de Chajarí continúa dando señales como futuro candidato a legislador provincial. En sus redes sociales compartió la visita que recibió del ex precandidato a intendente de Concordia y ex presidente de la Delegación Argentina en CTM.
Ante la falta de acuerdo en materia salarial se definió pasar a un cuarto intermedio.
Como cada 3 de febrero se conmemora la Batalla de Caseros; el feriado rige en la provincia para la administración pública y los bancos, según la Ley 7285.
El gobernador recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; ambos funcionarios coincidieron en ultimar detalles para el “regreso seguro a la presencialidad en las escuelas entrerrianas”.
El gobierno entrerriano extendió por una semana la medida en todo el territorio provincial, entre la una y las seis de la mañana, con una tolerancia de 30 minutos. También se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto a parte de su gabinete mantuvo una reunión con la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Gaillard, para avanzar en cuestiones vinculadas a la ley de acceso al cannabis medicinal en la provincia.
Dirigentes de la Corriente Illia de la provincia realizaron una asamblea virtual en donde decidieron “fortalecer un espacio de diagnóstico y elaboración de propuestas” con miras a las elecciones de octubre.
En la ciudad de Colón la construcción ya se encuentra en la etapa final de montaje; mientras que en Gualeguaychú se comenzó a ejecutar las primeras fases del trabajo. Un tercero se hará en Concordia. Una vez pasada la pandemia, estos centros quedan en la provincia.
El Ministro de Educación de la Nación participará de una edición de “Acompañar: Puentes de Igualdad”, programa nacional que tendrá una edición en Plaza Mansilla de la capital entrerriana a las 17:30.
El actual intendente de Chajarí comenzó a mostrar signos de una clara intención de aspirar a la gobernación en 2023. “Buscamos un lugar de consolidación en la provincia y en el partido” expresó.
Llueve en la capital entrerriana y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para los departamentos de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Tala, Victoria y Villaguay.
El conductor manejaba en “zig zag” la Ruta 127 y fue perseguido hasta la ruta 32 donde finalmente pudo ser detenido por la policía.