Vía Paraná
Coronavirus: así se almacenan las vacunas que llegan a Entre Ríos
La logística para la conservación de los componentes requiere de un trabajo en conjunto entre la Fuerza Aérea y las autoridades sanitarias.
La logística para la conservación de los componentes requiere de un trabajo en conjunto entre la Fuerza Aérea y las autoridades sanitarias.
La expresión de voluntad para recibir la vacuna se realiza mediante un formulario diseñado por nación; en esta primera etapa, en la provincia, se reciben inscripciones de personas mayores de 70 años.
Se esperan tormentas con ráfagas intensas y ocasional caída de granizo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La cifra representa el 10 por ciento del universo que se espera vacunar desde el Gobierno de Entre Ríos. El formulario se habilitó al mediodía del lunes y está disponible en www.entrerios.gov.ar.
Será para mayores de 70 años; los interesados podrán inscribirse en el hospital o centro de salud más cercano, telefónicamente al 0800-888-VACU (8228) o de manera virtual en los portales www.entrerios.gov.ar/portal y www.entrerios.gov.ar/msalud.
Serán 16 mil dosis de la Covishield, producida en India y desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
El ministro de Salud de la nación visitó hoy el vacunatorio del hospital De la Baxada en Paraná.
Este miércoles comenzó la distribución en las distintas localidades de la provincia adonde se lleva a cabo el Plan Rector. “En localidades pequeñas, con menor densidad poblacional, en las cuales ya finalizaron con la inmunización a todo el personal de salud, habilitamos la posibilidad de avanzar en los próximos días con la vacunación en geriátricos”, informó la Ministra de Salud.
El COES provincial actualizó las zonas con transmisión comunitaria; se destacó que Chajarí, redujo los casos y pasó a estar bajo la denominación de transmisión local con predominio de conglomerados.
165 mil turistas visitaron la provincia durante los cuatro días de fin de semana, lo que generó un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora enviaron sus condolencias a la familia del ex presidente; los intendentes de Paraná y Concordia también publicaron un mensaje.
Se logró un principio de acuerdo con el grupo que representa al 58 por ciento de los tenedores de bonos de la provincia. Una vez concretado el acuerdo, se retira la demanda en los tribunales de Nueva York.
Matías Caudana había sido absuelto en 2019 luego de pasar 26 meses preso acusado de integrar una banda narco liderada por su padre. Ahora, el joven fue nuevamente detenido mientras se trasladaba a bordo de un vehículo con gran cantidad de dinero y drogas.
Luego de un cuarto intermedio la Secretaría de Trabajo convocó nuevamente a los representantes de los trabajadores públicos y docentes para dar continuidad a la paritaria el jueves 18 a las 11.
“Al ver el conflicto que hay entre la obra social de la provincia y la Federación Médica, surgió esta idea, un simple aporte solidario de mi parte para la gente”, expresó Franco Tome de Bovril e invitó a otros colegas a sumarse a la iniciativa.
Finalmente los trabajadores de la educación de todos los niveles deberán presentarse en las escuelas el próximo miércoles 17., mientras que los equipos directivos se presentan hoy jueves.
A partir de marzo la medida alcanzará a todos los contribuyentes de impuestos declarativos. Te contamos el paso a paso para poder declarar tu domicilio fiscal electrónico.
El nuevo cuadro tarifario se aplicará a los consumos registrados a partir del 1º de marzo de 2021 para los usuarios de Enersa y de las 18 cooperativas eléctricas.
A partir de hoy el Consejo General de Educación retoma la atención al público de manera presencial, será para trámites específicos en Jurado de Concursos y las direcciones de Recursos Humanos y de Ajustes y Liquidaciones.
El reconocido empresario y agente de modelos brindó una entrevista desde “El Refugio” su casa de Libertador San Martín adonde regresó para quedarse definitivamente.
El intendente de Chajarí continúa dando señales como futuro candidato a legislador provincial. En sus redes sociales compartió la visita que recibió del ex precandidato a intendente de Concordia y ex presidente de la Delegación Argentina en CTM.
Ante la falta de acuerdo en materia salarial se definió pasar a un cuarto intermedio.
Como cada 3 de febrero se conmemora la Batalla de Caseros; el feriado rige en la provincia para la administración pública y los bancos, según la Ley 7285.
El gobernador recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; ambos funcionarios coincidieron en ultimar detalles para el “regreso seguro a la presencialidad en las escuelas entrerrianas”.
El gobierno entrerriano extendió por una semana la medida en todo el territorio provincial, entre la una y las seis de la mañana, con una tolerancia de 30 minutos. También se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto a parte de su gabinete mantuvo una reunión con la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Gaillard, para avanzar en cuestiones vinculadas a la ley de acceso al cannabis medicinal en la provincia.
Dirigentes de la Corriente Illia de la provincia realizaron una asamblea virtual en donde decidieron “fortalecer un espacio de diagnóstico y elaboración de propuestas” con miras a las elecciones de octubre.
En la ciudad de Colón la construcción ya se encuentra en la etapa final de montaje; mientras que en Gualeguaychú se comenzó a ejecutar las primeras fases del trabajo. Un tercero se hará en Concordia. Una vez pasada la pandemia, estos centros quedan en la provincia.
El Ministro de Educación de la Nación participará de una edición de “Acompañar: Puentes de Igualdad”, programa nacional que tendrá una edición en Plaza Mansilla de la capital entrerriana a las 17:30.
El actual intendente de Chajarí comenzó a mostrar signos de una clara intención de aspirar a la gobernación en 2023. “Buscamos un lugar de consolidación en la provincia y en el partido” expresó.
Llueve en la capital entrerriana y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para los departamentos de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Tala, Victoria y Villaguay.
El conductor manejaba en “zig zag” la Ruta 127 y fue perseguido hasta la ruta 32 donde finalmente pudo ser detenido por la policía.
El gobierno articulará con los gremios docentes los criterios de presencialidad en las escuelas, además se ratificó la prórroga del pago de la suma fija a docentes y jubilados con los salarios de enero y se anunció que se avanzará este 2021 con concursos de titularización docente.
Desde el próximo lunes 1 de febrero y durante 10 días hábiles estará abierta la convocatoria para recibir solicitudes de aquellas personas interesadas. Será solo para personas domiciliadas en la provincia y por modalidad virtual.
El anuncio se hizo este martes durante el primer encuentro paritario entre los representantes del gobierno y los gremios ATE y UPCN. Además se prorrogó el pago de la suma fija durante enero a los empleados y jubilados de la administración pública.
El gobernador trató cuestiones vinculadas a la seguridad de la navegación, control de pesca y normativas en el marco del covid 19, con el director de Prefectura de Región Centro, prefecto General Rogelio Pellegrino, y el jefe de Prefectura de Paraná, prefecto Principal Julio Santana.
Desde la policía informaron que en la mayoría de los casos las convocatorias se realizan por redes sociales.
También continúa vigente la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria. Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.
El incremento fue del 1,88 por ciento durante el último mes del año. La cifra surge de un informe de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa).
Un equipo médico-quirúrgico de la provincia de Buenos Aires llegó a la capital provincial para participar del procedimiento que se inició el 21 de enero en horas de la noche y culminó esta mañana.
El gobernador Gustavo Bordet busca dar inicio a la paritaria la semana que viene.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez informó que aguardan los próximos envíos de dosis de la vacuna para continuar la aplicación en personas con factores de riesgo; población internada en geriátricos; demás personal esencial y docentes.
Así lo confirmó la Secretaria de Salud de la Provincia, Carina Reh, quien además subrayó que “la ocupación de camas es compleja en casi todos los departamentos”.
Se trata de una de las obras más importantes de la provincia. Las ofertas para la obra del Campus Universitario de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) Edificio 2° Etapa de la ciudad de Paraná se conocerán el 10 de febrero y el presupuesto oficial supera los 107 millones de pesos.
Con un acto en el Centro Provincial de Convenciones, el gobernador entregó reconocimientos a las jóvenes deportistas preseleccionadas por la Confederación Argentina de Básquet para formar parte del Seleccionado Argentino 2021.
Este lunes la provincia recibió las primeras 5 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales.
Tras una reunión mantenida este lunes con el titular del CGE y ministros del gabinete, el gobernador ratificó que, previa evaluación sanitaria a esa fecha, el regreso a las aulas en las escuelas entrerrianas será a partir del 1 de marzo.