Incendio en Villa Atuel: los bomberos lograron contener el fuego y no hay heridos

Este martes en la tarde se incendiaron cinco hectáreas de un campo de la localidad, gracias al accionar de los bomberos.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

El cuartel de bomberos de Villa Atuel fue alertado de este incendio en horas de la tarde del martes. El hecho ocurrió en cinco hectáreas de el aserradero de la bodega Arizu en la zona. Trabajos de los bomberos impidieron que el fuego se propagara y llegara a las viviendas.

El comandante del cuartel, Jorge Neme, dijo en una para una comunicación radial que todavía no se encontraron las razones por las que se inició el fuego y que se está investigando. El daño solo ocurrió en alrededor de cinco hectáreas, por lo que el trabajo se extendió por más de una hora para lograr su extinción.

Incendio en Villa Atuel.
Incendio en Villa Atuel. Foto: Gentileza Diario San Rafael

Una de las hipótesis que creen que inició el incendio es la mano del hombre, en la zona no hay electricidad, ni ningún otro medio que pueda iniciarlo. En la cercanía del suceso hay viviendas, pero por el esfuerzo de los bomberos en utilizar mochicas y caminar entre los médanos lograron apagarlo.

Este dominio del fuego hizo que no resultara nadie herido. El comandante también afirmó que el trabajo que se realizó fue con mucho cuidado para que no se propagara a la zona de la bodega y causara mayores daños.

Recomendaciones para evitar accidentes

La recomendación sigue vigente en estos temas, el pedido de concientización sobre el fuego y su peligro a la población. Además, hizo hincapié en que ante las posibles heladas que puedan producirse no se trate de limpiar con fuego, ya que los incendios se producen con más facilidad por el viento y la sequedad del lugar.

En algunas zonas los pastizales están verdes, pero se encuentran deshidratados por la falta de agua, lo que produce que se encienda con más rapidez.

Calefactores, calefacción hogareña
Calefactores, calefacción hogareña Foto: Pedro Castillo

Por otra parte, el jefe del cuartel recomienda a las personas incrementar los cuidados frente a las bajas temperaturas. Hay que cuidarse y evitar tragedias, refiriéndose al uso de calefacción a gas o de otro método.

Jorge finalizó con estas recomendaciones:

  • Los artefactos a gas necesitan su revisión anual, fijarse que la llama esté consumiendo bien y dejar siempre una entrada de aire para prevenir.
  • Las estufas a leña requieren la limpieza de la chimenea, la falta de limpieza puede ocasionar incendios en los techos.