Se cumplieron 2 meses de la desaparición del hombre de La Toma

Si bien la Policía viajó a pueblos de Córdoba y a Villa Mercedes tras datos de Osvaldo Faustino Hernández, no tuvo éxito. Pasa el tiempo y no hay rastro alguno de su desaparición.

Osvaldo Hernández, desaparecido en La Toma hace 2 meses.
Osvaldo Hernández, desaparecido en La Toma hace 2 meses. Foto: El Corredor Noticias

Este jueves se cumplieron 2 meses de la desaparición de Osvaldo Faustino Hernández, el vecino de La Toma, San Luis, que fue visto por última vez “haciendo dedo” cerca de una estación de servicio de la localidad, en la mañana del pasado 14 de mayo.

Pareciera que la tierra se lo hubiera tragado, nadie ha vuelto a saber de él. Inclusive, policías de la Comisaría 16° lo han buscado, no solo en los alrededores de la localidad, sino también en otros pueblos y ciudades de San Luis; hasta en la provincia de Córdoba. Pero nada se ha encontrado.

Del hombre de 64 años no hay pistas y las investigaciones y rastrillajes no logran arrojar resultados positivos.

Rastrillaje en búsqueda de Osvaldo Hernández
Rastrillaje en búsqueda de Osvaldo Hernández Foto: El Corredor Noticias

El subcomisario Emanuel Durán, jefe de la mencionada comisaría, contó que hace unos 10 días recibieron un llamado de una persona que creyó haberse cruzado con Hernández en Almafuerte, Córdoba.

Formamos una comisión y nos fuimos hasta allá, pero no dimos con el hombre”, comentó Durán a El Diario de La República.

Almafuerte, localidad de la provincia de Córdoba. Foto: Gentileza
Almafuerte, localidad de la provincia de Córdoba. Foto: Gentileza

Mientras estaban en Almafuerte, les llegó el aviso de otra persona que le pareció haber visto al hombre en Balde. Entonces emprendieron viaje hacia esa otra localidad, pero la información nuevamente resultó ser equivocada.

“Después, ese mismo día, nos surgió el dato de alguien más que dijo haberlo visto en Río Tercero”, relató el subcomisario. Otra vez fueron hasta ese otro punto, con el mismo resultado que las veces anteriores.

“Lo buscamos, no solo con efectivos, sino también con Defensa Civil y bomberos en hospedajes, iglesias, en Cáritas y en otras instituciones, pero tampoco lo encontramos”, contó el subcomisario.

El último dato que llegó a las autoridades surgió la semana pasada: una mujer se puso en contacto con la familia de Hernández, para avisarle que había visto a alguien muy similar al hombre en un local de Villa Mercedes.

El negocio era una forrajería llamada El Girasol. “La gente de la forrajería, por suerte, tenía las filmaciones de las cámaras de video del local. Nos las exhibieron y ahí vimos que el individuo que nos habían señalado no era Hernández”, declaró el oficial.

Relaciones Policiales de San Luis describe: “el vecino desaparecido es delgado, mide 1,65 de estatura, tiene tez blanca, cabellos cortos y canosos. Al momento de ausentarse vestía una gorra fluorescente, un pantalón de jeans claro, pulóver gris y calzaba zapatillas negras”.

Fuente: El Diario de La República.