Denunciaron irregularidades en la Dirección Provincial de Minería en San Luis

El diputado Juan Manuel Rigau impulsó un pedido de informe luego de recibir una serie de denuncias por parte de productores y trabajadores mineros. 

El ónix, una de las piedras emblemáticas de la provincia.
El ónix, una de las piedras emblemáticas de la provincia.

El diputado de San Luis, Juan Manuel Rigau, impulsó el pedido de investigación a la gestión de la Dirección Provincial de Minería, a raíz de una serie de denuncias de trabajdores y productores mineros, quienes adviertieron anomalías.

Las denuncian exigen conocer sobre los procesos de gestión y de trámites cotidianos, que es donde advierten dilaciones. El pedido refleja problemáticas en los departamentos San Martín, Pringles y Chacabuco; regiones que presentan diferentes complicaciones a la hora de la producción.

Una de las problemáticas mas recientes tiene que ver con la falta de explotación de las canteras de mármol ónix de La Toma, donde al menos 60 talleres de un promedio de cuatro empleados cada uno, esperan una nueva extracción desde hace aproximadamente ocho meses.

Los distintos obstáculos que encuentran los mineros fueron la motivación para la diagramación del pedido de informe, que además busca establecer la cantidad de expedientes pendientes que posee la dirección de Minería, la cantidad de vehículos y la cantidad de técnicos e inspectores afectados a la función de Policía minera, informó El Chorrilero.

También pidieron información sobre re la última actualización de catastro minero, el motivo por el cual la guía de tránsito de minerales y rocas de aplicación tiene un vencimiento de 30 días, y propone determinar la demora existente en la secretaría provincial de Minería desde el momento en que se requieren las guías de tránsito de minerales hasta su entrega.

El onix, una de las piedras emblemáticas de la provincia.
El onix, una de las piedras emblemáticas de la provincia.

"Los propios mineros y trabajadores de la piedra ven con cierta falencia el trabajo de la dirección de Minería con respecto a las demoras que poseen para hacer cualquier tipo de trámite y lo que sucede con la inspección, donde no poseen claridad del desenvolvimiento ni de las normativas", explicó Rigau en diálogo con el mencionado medio local.

Para el legislador el sector debe entenderse como una de las fuentes productivas "más importantes", de hecho sostuvo que al hablar de la tema hay que tener en cuenta su historia dado que es una actividad tradicional que se ha explayado en las zonas serranas, donde se ha buscado oro (en la época colonial), sal, calizas, wólfram, chelitas, mármol ónix, lajas y material para la construcción.

Luego de un análisis general Rigau determinó que "terminan complicando al minero más chico", fundamentalmente a la hora de hacer una guía de traslado por ejemplo donde debe pagar un gestor que realice el trámite correspondiente y después no tiene resolución".

Otra de las circunstancias más resonantes se refiere al hecho de emprender una mina vacante, en este sentido suelen quedar minas sin explotar por "desidias administrativas". Estas podrían desarrollarse y generar producción, pero finalmente se termina perdiendo por las instancias administrativas.