El Corredor Turístico Comunitario Turu Yaco conformado por la Asociación Emprendedores de los Cerros se formalizó como emprendimiento turístico, invitando a descubrir el ambiente único y atractivo de la Pre-Puna. Rodeado de cerros multicolores, lagunas altoandinas y cardones es uno de los paisajes más valorados del Norte Argentino. Cuenta con una posición estratégica y una rica cultura de tiempos Preincaicos.
En un acto oficial, Nadia Loza, la secretaria de Turismo entregó la inscripción y habilitación formal en el Registro Único Provincial de los Emprendimientos de Turismo Rural Comunitario a Rita Cruz, la presidenta de la Asociación Emprendedores de los Cerros Turu Yaco. Este trabajo articulado entre el sector público y privado busca beneficiar a las familias y también enriquecer la oferta turística de la provincia.

La Asociación trabajó durante muchos años para obtener este registro oficial, y esperan un futuro floreciente donde los turistas puedan disfrutar de bellos paisajes, caminatas, gastronomías, artesanías y una cultura ancestral. Las comunidades de la Pre-Puna se comunican a través de la Ruta Nacional 51 y la Provincial 127. Seis parajes distintos cuentan con familias que abren sus puertas para que los turistas y viajeros responsables puedan compartir su vida diaria y los atractivos naturales que los rodean.
Aquellos interesados en conseguir más información y hacer reservas para esta oferta turística rural, pueden comunicarse a través del correo electrónico oficial infoturismoturuyaco@gmail.com.
