Pacto de Mayo: Maximiliano Pullaro se aleja del “apoyo incondicional” a Javier Milei

El gobernador de Santa Fe sostuvo que “hay un camino alternativo al ajuste” que promueve el Presidente.

El líder de La Libertad Avanza y el hughense compartieron el acto del Dia de la Bandera.
El líder de La Libertad Avanza y el hughense compartieron el acto del Dia de la Bandera. Foto: @maxipullaro

La nueva convocatoria a la firma del Pacto de Mayo mantiene a Maximiliano Pullaro entre los referentes dispuestos a sellar el acuerdo nacional con el presidente Javier Milei. Sin embargo, el gobernador de Santa Fe aclaró este domingo que “eso no significa un acompañamiento incondicional” al Poder Ejecutivo nacional.

“El principal ajuste lo estamos pagando las provincias”, señaló el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) sobre la situación económica de Argentina. Por otra parte avaló las medidas para “terminar con el déficit fiscal” y enfatizó: “Todos nos tenemos que esforzar”.

¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre Javier Milei y la Ley Bases?

Maximiliano Pullaro celebró la media sanción de la Ley Bases en el Senado y ratificó su postura en diálogo con Canal 9. “En esta etapa inicial teníamos que darle las herramientas”, comentó sobre el proyecto de reformas de Javier Milei.

Dentro de este tema, el gobernador santafesino reiteró su “respaldo” a Martín Lousteau como la antítesis de la “cobardía política” en el debate legislativo. Aunque no coinciden en su interpretación, destacó que el senador porteño mantiene su postura “porque cree que es lo mejor del país y eso, tarde o temprano, va a pagar en la República Argentina”.

El hughense reconoció las diferencias internas del radicalismo frente a la Ley Bases. Al mismo tiempo comentó: “El problema que tenemos los partidos políticos es que no terminamos de sintetizar posiciones orgánicas y cada uno hace lo que siente que tiene que hacer”.

¿Qué hará Maximiliano Pullaro con el Pacto de Mayo?

Maximiliano Pullaro está dispuesto a firmar el Pacto de Mayo con dos puntos adicionales en la lista de consignas que impulsa Javier Milei. Así lo planteó hace un mes y este domingo reiteró: “Siempre vamos a tener una mirada productivista”.

El gobernador de Santa Fe afirma que “la potencia para sacar adelante el país es el campo y es la industria”. Si bien consideró que la visita reciente de Javier Milei a Rosario fue un “buen síntoma” de diálogo, el acto del Día de la Bandera expuso que ambos funcionarios tienen objetivos distintos en materia económica y social.

Los funcionarios encabezaron la ceremonia oficial del 20 de junio en el Monumento.
Los funcionarios encabezaron la ceremonia oficial del 20 de junio en el Monumento. Foto: @maxipullaro

“A mí me dejaron de mandar medicamentos de alto costo y alimentos”, advirtió el ex ministro de Seguridad provincial sobre las políticas nacionales de salud y asistencia social. A continuación subrayó que la demanda de comida creció en los últimos seis meses.

A la hora de repasar las diferencias con Milei, Pullaro propuso un “camino alternativo al ajuste” para superar la crisis. De esta manera ratificó la apuesta al desarrollo de la producción y sigue dispuesto a firmar el Pacto de Mayo si el diálogo se abre.