Maximiliano Pullaro y los presos: “Les das un milímetro de ventaja y te mandan a matar”

El gobernador de Santa Fe dijo que la reforma de la Ley Antimafias debe ser “más dura y contundente”.

El hughense viajó a Buenos Aires y habló en la Cámara de Diputados de la Nación.
El hughense viajó a Buenos Aires y habló en la Cámara de Diputados de la Nación. Foto: @maxipullaro

El debate sobre la Ley Antimafias incluyó este miércoles un duro diagnóstico de Maximilano Pullaro sobre los presos ligados a organizaciones criminales complejas, un tema inevitable a la hora de hablar del narcotráfico en Rosario y la violencia. “Vos les das un milímetro de ventaja y te mandan a matar inocentes”, advirtió durante su exposición en el Congreso.

El gobernador de Santa Fe hizo un diagnóstico alarmante sobre lo que ocurre en los penales con el marco normativo actual. Dentro de este análisis señaló que la cuestión de fondo es desfinanciar a las bandas y puntualizó: “Cuando les sacás la plata y los bienes, les sacás poder de corrupción”.

El ex ministro de Seguridad provincial insistió en el pedido de mayores restricciones para prevenir la actividad de los delincuentes encerrados. “Si fuera por mí, al menos a 500 presos no les permito visita conyugal ni el acercamiento familiar”, acotó. A continuación pidió que los reclusos de alto perfil “no hablen con nadie, ni con los guardiacárceles porque son psicópatas”.

¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre la Ley Antimafias?

Maximiliano Pullaro aseveró que la reforma impulsada a través de la Ley Antimafias es “crucial para golpear rápidamente al crimen organizado con decisiones firmes”. Al mismo tiempo reclamó una normativa “más dura y contundente” en pos de ese objetivo.

La discusión en la Cámara de Diputados partió de un proyecto presentado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El gobernador consideró que el texto “necesita modificaciones”, pero está lejos de rechazarlo.

A la hora de indicar el camino de los cambios, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) consideró que Santa Fe es un buen ejemplo para aplicar en todo el país. “Las reformas que implementamos desde que asumimos ya empiezan a mostrar algunos resultados”, apuntó.

El ex ministro de Seguridad provincial mencionó la caída de los homicidios y personas heridas por arma de fuego en los departamentos Rosario y La Capital. Luego concluyó: “Está demostrado que con reformas valientes se puede reducir significativamente la violencia. No podemos permitir que las mafias se sigan expandiendo”.