Ivana Icardi contó cómo se adapta a ser madre entre la lactancia y el calor

La influencer se mostró feliz pero remarcó que la “energía disminuye considerablemente”.

La influencer tuvo su primera hija junto al exbasquetbolista uruguayo Hugo Sierra.
La influencer tuvo su primera hija junto al exbasquetbolista uruguayo Hugo Sierra.

A partir del nacimiento de su primera hija en Mallorca, Ivana Icardi empezó una nueva etapa en su vida con menos interacción en redes sociales. Ante esta situación, grabó un video para contar que está “súper feliz” mientras se adapta a ser madre entre el calor europeo y la demanda que implica la lactancia.

//Mirá también: Ivana Icardi disfrutó de su primera cena afuera tras el parto y estrenó collar

Pasadas dos semanas junto a Giorgia y su pareja Hugo Sierra, la influencer contó que la niña “hacen todos los bebés: comer, cagar y dormir”. De inmediato puntualizó: “La nuestra lo que más hace es comer”.

La rosarina explicó que optó por un régimen de “lactancia mixta” para alimentar a su hija. Además de darle el pecho, prepara biberones. “Entre una cosa y otra, supongo que la energía disminuye considerablemente”, comentó en la grabación publicada a través de su cuenta de Instagram.

//Mirá también: Nació la hija de Ivana Icardi con “cuatro kilos de puro amor”

Ya todo el tiempo no es para mí, es para la pequeñina también”, reconoció la joven de 26 años sobre el proceso que comenzó tras el parto del 5 de agosto. Asimismo, destacó su prometido la acompaña en cada una de las nuevas obligaciones, especialmente cuando la nena se despierta a la noche.

El uruguayo y la argentina posaron sonrientes en su debut como padres.
El uruguayo y la argentina posaron sonrientes en su debut como padres. Foto: @ivannaicardi

Por otra parte, Icardi reconoció que estaba feliz cuando supo que iba a dar a luz en verano porque “en invierno se te ponen malitos los niños”, pero tuvo que admitir que el calor “tampoco ayuda a que pueda estar súper arriba”. Entonces concluyó con una sonrisa: “Siempre está el aire acondicionado para salvarnos”.