Federico Coria perdió en la definición del Challenger de Milán

El rosarino cayó ante Gian Marco Moroni en su segunda final en semanas consecutivas antes de su debut en Wimbledon.

El tenista de 29 años fue superado por 6-3 y 6-2 sobre polvo de ladrillo. (@francescopelusoph)
El tenista de 29 años fue superado por 6-3 y 6-2 sobre polvo de ladrillo. (@francescopelusoph) Foto: @francescopelusoph

Tal como ocurrió la semana pasada, Federico Coria llegó al partido definitorio de un Challenger. Esta vez, sin embargo, no pudo repetir el resultado y perdió la final en Milán, cortando la racha de victorias que incluyó la conquista de su segundo título en República Checa.

//Mirá también: Nadia Podoroska, Federico Coria y Facundo Bagnis irán a los Juegos Olímpicos

El rosarino trepó al puesto 87 este lunes y siguió sumando triunfos luego de su consagración en Prostejov, pero este domingo fue derrotado por Gian Marco Moroni (218). El italiano lo superó por 6-3 y 6-2 en una hora y 26 minutos de juego sobre polvo de ladrillo.

Más allá del revés, el tenista de 29 años viene en alza y volvió de inmediato al top 100 después de la eliminación en la segunda ronda de Roland Garros. Su buena actuación este año le abrió las puertas de Wimbledon, torneo en el que jamás había accedido a la primera ronda.

//Mirá también: Federico Coria no pudo con Matteo Berrettini y se despidió de Roland Garros

Coria dirá presente por primera vez en el tercer Grand Slam de la temporada, aunque deberá esperar a la segunda jornada para el debut en Inglaterra. Este martes se medirá con el colombiano Daniel Elahí Galán (111).

Los tenistas argentinos conquistaron este año seis torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP. El título del rosarino en Prostejov se sumó a los tres del bonaerense Sebastián Báez, campeón en Concepción y Santiago, ambos en Chile, y también en Zagreb, en Croacia; más los del porteño Juan Manuel Cerúndolo en Roma, Italia; y el cordobés Pedro Cachín en Oeiras, Portugal.