El inesperado negocio de Lionel Messi que lo acercará aún más a los fanáticos: de qué se trata

El capitán de la Selección Argentina amplía su perfil como inversor con un nuevo emprendimiento que lo conecta con sus raíces y tiene proyección internacional.

El inesperado negocio de Lionel Messi que lo acercará aún más a los fanáticos: de qué se trata
Lionel Messi charló con Apple TV.

Lionel Messi dio un nuevo paso en su carrera fuera del fútbol: se convirtió en socio del Club de la Milanesa, una cadena de restaurantes nacida en 2006 en el barrio porteño de Belgrano, especializada en un clásico nacional que es su favorito personal: la milanesa.

La firma ya cuenta con 70 locales distribuidos entre Argentina, Uruguay y Estados Unidos, donde ha ganado popularidad entre fanáticos y consumidores por su propuesta centrada en la milanesa gourmet ().

El astro no solo se une como inversor, sino que le apuesta a un proyecto con visión de crecimiento global: la cadena planea desembarcar en Europa para 2027, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal, como parte de su estrategia de expansión.

La emoción de Messi al comer milanesas
La emoción de Messi al comer milanesas

El fútbol y la gastronomía se conjugan en este emprendimiento, que refleja los intereses de Messi como amante de la milanesa y su proyección como empresario. La combinación entre su imagen y una marca ya consolidada genera expectativas en el rubro.

Con esta inversión, amplía su presencia en el mundo de los negocios, sumándose a otras áreas en las que ya había incursionado, como el inmobiliario y el vitivinícola. Pero aquí lo que destaca es el vínculo personal con el producto: la milanesa es uno de sus platos favoritos.

(Foto: El Club de la Milanesa)
(Foto: El Club de la Milanesa)

La apuesta por el Club de la Milanesa también podría jugar un papel clave en su retiro posterior al fútbol: un negocio gastronómico con proyección internacional ofrece una base sólida para sostener su carrera empresarial.

La apuesta es ambiciosa. La cadena no solo recorrerá nuevos mercados, sino que también será una especie de embajada culinaria argentina en Europa, donde la presencia de Messi podría acelerar la adopción de la marca.

Aunque la presentación local de la noticia no menciona el monto de la inversión, la incorporación de Messi como socio eleva el perfil de la cadena a nivel internacional, reforzando su valor de marca ante proveedores, inversores y franquiciados.