A 20 años del llamado que cambió la historia: la primera vez de Lionel Messi en la Selección Argentina

El 2 de agosto de 2005 un joven rosarino fue incluido por primera vez por José Pekerman en la una lista de la Selección Mayor. La historia detrás del debut que cambió para siempre al fútbol argentino.

A 20 años del llamado que cambió la historia: la primera vez de Lionel Messi en la Selección Argentina
Lionel Messi, a 20 años de su primera convocatoria a la Selección Argentina

Este sábado se cumplen 20 años de un hito que marcó un antes y un después en la historia del fútbol argentino. El 2 de agosto de 2005, Lionel Messi fue convocado por primera vez a la Selección Argentina mayor, y con apenas 18 años, iniciaba su camino como leyenda con la camiseta albiceleste.

Messi, su primera convocatoria a la Selección Argentina.
Messi, su primera convocatoria a la Selección Argentina.

La convocatoria fue realizada por José Pekerman, quien dirigía al equipo nacional en ese entonces. El partido era un amistoso ante Hungría en Budapest, y Messi venía de destacarse en la Sub-20, con la que acababa de consagrarse campeón del mundo en Países Bajos. El llamado llegó apenas unas semanas después de aquel logro juvenil.

El debut, sin embargo, no fue el soñado. Messi ingresó a 21 minutos de la segunda parte por Lisandro López y fue expulsado a los 47 segundos por un supuesto codazo a un defensor húngaro. El árbitro alemán Markus Merk no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa. “Me quería morir”, confesaría el propio Messi años después sobre ese episodio.

Messi, el día de su debut en la Selección Argentina.
Messi, el día de su debut en la Selección Argentina.

Lejos de caer anímicamente, el rosarino volvió más fuerte y se consolidó rápidamente como una de las piezas clave del equipo. Desde entonces, acumuló más de 180 partidos con la camiseta nacional, ganó la Copa América en dos oportunidades, la Finalissima y el Mundial de Qatar 2022, convirtiéndose en el máximo goleador histórico de la Selección.

Aquel debut en Budapest fue, curiosamente, el único partido en el que Messi no completó siquiera un minuto en cancha con la Albiceleste. El impacto emocional fue tan fuerte que hasta se pensó en no convocarlo inmediatamente de nuevo, pero el respaldo de Pekerman y sus compañeros fue clave para su continuidad.

Messi, el día de su debut en la Selección Argentina.
Messi, el día de su debut en la Selección Argentina.

La historia de su convocatoria también tiene detalles curiosos. Al momento de recibir el llamado, Messi estaba de vacaciones en Rosario y fue su padre, Jorge, quien le comunicó la noticia. “No lo podía creer, fue una emoción enorme. Era el sueño que tenía desde chico”, contó Leo en entrevistas posteriores.

Desde aquel entonces, Messi se transformó en el estandarte del fútbol argentino, superando récords y conquistando títulos que se le habían escapado durante años. Hoy, 18 años después, su nombre está grabado para siempre en la historia del deporte mundial.

Su legado no solo se mide en goles o trofeos, sino en la pasión que despierta en millones de personas. Y todo comenzó con aquel llamado en agosto de 2005, cuando un chico tímido, de voz suave y mirada intensa, se puso por primera vez la camiseta de la Selección Mayor para no quitársela nunca más.

La lista de convocados de Pekerman para el amistoso entre la Selección Argentina y Hungría en 2005

Esta fue la primera lista de convocados que incluyó a Leo en la Selección mayor. Luego fue completada con otros nombres, como Germán Lux de segundo arquero.

  • Leonardo Franco (Atlético de Madrid, España)
  • Roberto Ayala (Valencia, España)
  • Gabriel Heinze (Manchester United, Inglaterra)
  • Martín Demichelis (Bayern Munich, Alemania)
  • Gabriel Milito (Real Zaragoza, España)
  • Fabricio Coloccini (Deportivo La Coruña, España)
  • Maximiliano Rodríguez (Atlético de Madrid, España)
  • Pablo Zabaleta (Espanyol, España)
  • Javier Mascherano (Corinthians, Brasil)
  • Lucas Bernardi (Mónaco, Francia)
  • Juan Pablo Sorín (Villarreal, España)
  • Juan Román Riquelme (Villarreal, España)
  • Luis González (Porto, Portugal)
  • Mario Santana (Palermo, Italia)
  • Lionel Messi (Barcelona, España)
  • Luciano Galletti (Atlético de Madrid, España)
  • Lisandro López (Porto, Portugal)
  • César Delgado (Cruz Azul, México)
  • Hernán Crespo (Chelsea, Inglaterra)