En la mañana de ayer, personal de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones intervino en la zona del arroyo El Zaimán, bajo el puente de la avenida Cabo de Hornos en Posadas, donde se encontraron tres carpinchos faenados ilegalmente. En el operativo también trabajaron efectivos de la Comisaría 11ª y del área de Criminalística, que realizaron pericias y labraron un acta de incautación con cadena de custodia.
El caso se investiga como un hecho de caza furtiva, práctica prohibida por la legislación vigente. Las sanciones pueden derivar en multas económicas a través del Ministerio de Ecología, pero también en acciones judiciales por violación a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna Silvestre (22.421), que contempla penas de hasta tres años de prisión, y la Ley de Maltrato Animal (14.346), que tipifica estos actos como delito.
La Reserva El Zaimán es un área natural protegida que alberga entre 25 y 30 carpinchos, además de otras especies de fauna que conviven a pocos metros de la ciudad. El hallazgo provocó alarma en la comunidad, en un contexto donde se ha observado un aumento en la población de carpinchos en distintos sectores urbanos, como los arroyos Zaimán y Mártires y la Costanera Oeste.
Ante esta situación, el municipio de Posadas trabaja en un plan de medidas preventivas para resguardar tanto a los animales como a los vecinos. Se descarta su traslado, dado que los carpinchos forman parte de la fauna autóctona y sus desplazamientos responden a un comportamiento migratorio natural.
Las autoridades recuerdan recomendaciones básicas para la convivencia con la especie: no alimentarlos, respetar su hábitat, evitar el contacto directo y comunicarse al 911 en caso de encontrar ejemplares heridos. La protección de estos animales resulta clave para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad en zonas urbanas.