La Tierra se prepara para días de 25 horas: cuándo va a ocurrir ese cambio y cómo va a afectarnos

Un grupo de científicos alemanes descubrieron que los días van a durar más tiempo que el actual. Conocé los detalles.

Un estudio reveló que los días van a durar 25 horas.
Un estudio reveló que los días van a durar 25 horas. Foto: Concepto

Un increíble estudio despertó el asombro de todos: la Tierra pasará a tener días de 25 horas. Gracias a la modernización de una nueva herramienta, fue descubierto por investigadores de la Universidad Técnica de Múnich y despertó una serie de incógnitas si va a ser beneficioso o perjudicial para la salud de las personas.

¿Cómo descubrieron este hallazgo?

Los científicos alemanes responsables del descubrimiento actualizaron un instrumento láser diseñado específicamente para medir la velocidad de la rotación de la Tierra. De esta forma, el equipo descubrió que la rotación del planeta está experimentando fluctuaciones.

La investigación fue realizada por investigadores de la Universidad de Munich.
La investigación fue realizada por investigadores de la Universidad de Munich. Foto: Euronews

El láser está instalado en el Observatorio Geodésico de Wetzell, donde se utiliza para realizar mediciones que permiten analizar las características fundamentales de la rotación terrestre.

¿Cuándo la Tierra alcanzará una duración de día de 25 horas?

El hallazgo reveló que estas fluctuaciones son apenas de seis milisegundos cada dos semanas, lo que implica que el mundo cambiará de días de 24 a 25 horas durante los próximos 200.000.000 de años.

Sin embargo, se afirma que desde la formación de la Tierra la duración de los días fueron aumentando. Se considera que hace 1.500.000.000.000 años los días duraban 19 horas, mientras que en la era jurásica alcanzó las 23 horas.

Según los implicados en el estudio, las variaciones en la rotación no solo son relevantes en el ámbito de la astronomía, sino que también son significativos para comprender fenómenos climáticos, como el evento meteorológico conocido como El Niño.

¿Cómo va a afectar los cambios en las fluctuaciones en la vida de las personas?

Según el Doctor Alejandro Farah Simón, miembro del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Programa Espacial Universitario (PEU), indicó a National Geographic en Español: “El cambio de la duración en la rotación de la Tierra tiene implicaciones en el clima de la Tierra. Afortunadamente, este es tan lento, que ha permitido a los seres vivos adaptarnos al mismo por millones de años”.