Silencio de Milei ante los dichos del nuevo embajador de Estados Unidos sobre la relación de Argentina y China

El diplomático designado por Donald Trump cuestionó la injerencia en las provincias del país asiático, que replicó con un duro comunicado. Fuerte rechazo de gobernadores y CFK.

Silencio de Milei ante los dichos del nuevo embajador de Estados Unidos sobre la relación de Argentina y China
Peter Lamelas, el embajador de Estados Unidos en Argentina elegido por Donald Trump. Es fanático de Javier Milei.

El gobierno de Javier Milei eligió el silencio ante las fuertes declaraciones de Peter Lamelas, designado embajador en la Argentina por Donald Trump, quien apuntó a la injerencia de China en las provincias y evitó reconocer la soberanía del país sobre las Islas Malvinas.

Mientras la Casa Rosada evitó pronunciarse pese a que los dichos de Lamelas apuntan directamente a la estructura federal de la República, la Embajada de China en Buenos Aires emitió un comunicado rechazando las palabras del funcionario americano.

En similar sentido, gobernadores de distintas provincias también se pronunciaron en contra de Lamelas, a quienes se sumó Cristina Fernández.

Lamelas se presentó ante el Senado de Estados Unidos a cumplir con el proceso que definirá la aprobación de su pliego para representar a ese país en la Argentina.

El diplomático hizo una férrea defensa de Milei, en sintonía con la línea política de Trump, pero de la misma forma arremetió contra el federalismo en el país y eludió pronunciarse a favor del país sobre la situación de las Islas Malvinas.

Lamelas dijo que buscará una alianza “sin precedentes” con la Argentina y calificó a Milei “como actor clave en la región”.

Pero con el mismo énfasis trazó líneas preocupantes entre ellos la búsqueda de una “baja de aranceles” por parte de la Argentina para las exportaciones estadounidenses, lo cual impacta de lleno en la industria nacional.

Asimismo, apuntó al corazón del federalismo porque prometió ante los senadores estadounidenses que trabajará para evitar la inserción de China.

“Hay 23 provincias y cada una de estas tiene su gobierno por separado que pueden negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros… y eso, además, da lugar a la corrupción de parte de los chinos”, dijo Lamelas.

Además, aseguró que países “autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán” atentan contra la democracia en la región y afirmó que trabajará “para que no entren”.

Los dichos de Lamelas provocaron un enérgico rechazo por parte de China. La embajada de ese país en Buenos Aires publicó un comunicado en el que aseguró “las declaraciones de figuras relevantes de Estados Unidos están llenas de sesgo ideológico y de la mentalidad de suma cero propia de la Guerra Fría, lo que repercute negativamente en el resurgimiento de la ‘Doctrina Monroe’. Esto contradice los ‘valores democráticos’ que dicen defender”.

Añadió que “China siempre se ha adherido a los principios de respeto mutuo, igualdad, beneficio mutuo y cooperación mutuamente beneficiosa en sus intercambios y cooperación con países latinoamericanos, incluida Argentina”.

“China nunca ha buscado esferas de influencia ni intereses geopolíticos, ni ha atacado a terceros. Argentina no debe convertirse en un escenario para los juegos de las grandes potencias, sino en un campo de demostración para lograr la reforma, el desarrollo y la revitalización mediante la cooperación internacional para el desarrollo. Recomendamos a las partes pertinentes no ‘imitar’ a China con su propia lógica hegemónica”, señaló el gobierno de Xi Jinping.

Cabe recordar que Estados Unidos ya había embestido contra China y su relación con la Argentina en las semanas previas a cerrar el acuerdo con el FMI.

En ese momento, el secretario especial para América Latina de Trump, Maurice Clever Carone, exigió que Argentina cancele el swap que actualmente mantiene con China por el equivalente a U$S 5.000 millones.

En otro tramo de su declaración Lamelas dijo que “Estados Unidos no reconoce la soberanía sobre las islas ni para Argentina ni para Gran Bretaña. Reconocemos la administración del pueblo británico en la isla, pero mantenemos una posición de neutralidad sobre las islas”.

También arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner: “Está bajo arresto domiciliario debido a cierto favoritismo político que existe allí. Voy a asegurarme que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece”.

Las declaraciones de Lamelas dispararon una serie de repudios, principalmente del peronismo, de los gobernadores más radicalizados y de la propia Cristina Fernández de Kirchner.

“Lamelas… o Argentina”, es el título del posteo con el que el CFK se despachó en contra del postulante a la embajada en Buenos Aires.

“Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con China… ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controlan el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?”, planteó la ex presidenta.

Por su parte, el Partido Justicialista rechazó los dichos de Lamelas por “violar el principio de no injerencia en asuntos internos de otros Estados, al entrometerse gravemente en la política de nuestro país”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, subrayó que: “Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe”.

“Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EEUU en nuestro país”, señaló el mandatario de La Pampa, Sergio Zillotto.

“En Tierra del Fuego, no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía”, sostuvo el gobernador, Gustavo Melella

A su turno, Ricardo Quintela manifestó que “los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad”.

Los jefes provinciales más cercanos a la Casa Rosada tomaron la misma postura del gobierno nacional y optaron por esquivar las declaraciones de Lamelas.