Pettovello echó al encargado de repartir los alimentos y ordenó al Ejército a distribuir la mercadería guardada

Se trata de Pablo de la Torre, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia. La decisión se precipitó tras el avance de la causa judicial que inició Juan Grabois.

Sandra Pettovello y Pablo de la Torre.
Sandra Pettovello y Pablo de la Torre.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desplazó al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, tras tomar conocimiento de irregularidades en el manejo de alimentos guardados en depósitos de la provincia de Buenos Aires y Tucumán y ordenó al Ejército Argentino implementar un plan para su inmediata distribución.

El ministerio informó que “a raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el Gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafi Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.

Asimismo, señaló que “se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.

Junto a De la Torre también serán desplazados los funcionarios que lo secundaban y estuvieron involucrados en esta situación.

Intervención de la Justicia

Los alimentos depositados en esos galpones fueron el eje de una controversia con organizaciones sociales que aseguraban que estaban en condiciones de ser repartidos y lo cual no se realizaba por inacción del Gobierno.

El líder piquetero Juan Grabois, junto a otras organizaciones sociales, había acudido a la Justicia para pedir que se distribuyan los alimentos y el juez Sebastián Casanello le había ordenado al Ministerio de Capital Humano que presente un plan para la entrega de la mercadería acopiada.

El Gobierno apeló la medida e insistió en las últimas horas en que 3 millones de toneladas de las 5 millones retenidas eran paquetes de yerba mate cuya compra estaba siendo auditada.

Finalmente, el Gobierno reconoció el error y Pettovello decidió echar al funcionario que estaba a cargo de la distribución de esa mercadería.