Para el Gobierno nacional la marcha de este sábado en repudio a las expresiones homofóbicas y contra el feminismo del presidente Javier Milei en el foro de Davos, están motorizadas por intereses de “la vieja política”. En Casa Rosada insisten que las controversias sobre el discurso de Davos “no afectan la imagen de Milei” y más bien existe el convencimiento de que el oficialismo saldrá fortalecido, aún cuando la movilización resulte masiva.
Aunque la marcha fue convocada ante un discurso que, entre otros puntos, relacionó -sin ninguna evidencia científica- a los homosexuales con la pedofilia, en el oficialismo insisten en asociar la marcha con “la vieja política”.
“No hay ninguna preocupación. Todo saldrá bien para el Gobierno. La marcha dejará al descubierto cómo la vieja política creó una ficción solo para estar en la calle en el año electoral”, trascendió este viernes desde un alto funcionario de Casa Rosada.
“¿Quiénes salen a movilizar? ¿Las mismas que no marcharon en rechazo a Alperovich, Alberto Fernández y Espinoza?”, ironizó otro funcionario, apelando a una forzada comparación que vienen difundiendo distintas usinas libertarias.
También echó mano a la asociación de la marcha con “la vieja política”, el escritor y politólogo muy cercano a Milei, Agustín Laje. Vaticinó un “gran despliegue político” para este sábado.
“En su desesperación, la oposición, que ha perdido el norte, va a despegar sus banderas políticas. Vamos a ver lo que Milei denomina ‘la casta’ en su máxima expresión, colgándose banderitas multicolores allí donde hace unos meses se colgaban las pancartas de los estudiantes. Todo esto va hastiando a una sociedad que se asquea de la política convencional. Posiblemente termine siendo beneficiosa para el Gobierno”, evaluó Laje, en sintonía con la Casa Rosada.
El órgano militante-libertario, La Derecha Diario, tituló así la convocatoria de mañana: “Organizaciones LGBT y sindicatos kirchneristas convocan a marchar en defensa de la pedofilia y en contra del presidente Javier Milei”.
El periodista “Chiche” Gelblung entrevistó a la diputada nacional libertaria, Lilia Lemoine, quien apoyó las manifestaciones de Milei en Davos. El periodista le pidió un ejemplo sobre la relación entre la homosexualidad y la pedofilia.
-Quitar la edad de consentimiento de los menores para tener relaciones sexuales, que es sobre lo que el Presidente hablaba...-respondió Lemoine.
-¿Pero hay algún proyecto para eso?- le repreguntó Gelblung.
-Ellos tienen proyectos...
-¿Los presentaron en algún lado?
-Vamos a buscar. Todavía no creo que se hayan atrevido acá en Argentina. Alguno capaz que sí, no te puedo decir que lo sepa.
Convocatorias y mensajes en contra del discurso de Milei
Contra lo que sostiene el Gobierno, la autodenominada Marcha Federal del Orgullo Antifascista surgió el sábado pasado en una asamblea convocada por distintas organizaciones LGBT+ y feministas en Parque Lezama, como respuesta al discurso que días antes Milei había brindada en el foro económico de Davos. De la resolución no participó ningún partido político, ni sindicato.
Las adhesiones llegaron después. El miércoles, el Consejo Directivo de la CGT expresó su apoyo (no su decisión de movilizar) a la marcha. Igual las dos CTA, aunque en este caso se prometió un acompañamiento activo. La CTA llamó a movilizar. Los partidos que integran el Frente de Izquierda y otras agrupaciones de izquierda también se alinearon con la convocatoria. “Marchamos en defensa de la diversidad. Nos vemos en todo el país”, anunció desde las redes la Unión Cívica Radical. También convocó el PJ porteño, no así, por ahora, el PJ nacional que conduce Cristina Kirchner.
La dos veces presidenta de la Nación publicó el jueves un mensaje en las redes sociales dirigido al presidente Milei. Lo acusó de “atacar y difamar a mujeres y homosexuales”, aunque no hizo referencia a la marcha.
Para Cristina Kirchner, Milei no pudo repetir su discurso de “libre mercado” de Davos 2024 y lo enfocó en la difamación de minorías, para evitar hablar de las políticas arancelarias anunciadas por Donald Trump. “Quedabas en offside”, le dijo Cristina Kirchner a Milei.
Elisa Carrió también le escribió este jueves una carta abierta al presidente Milei, en el que le recordó que cuando habla lo hace como jefe del Estado argentino y no a título personal, por lo que sus dichos deben respetar la Constitución nacional y los tratados internacionales adheridos. Carrió, por ahora, tampoco convocó a la marcha que para el Gobierno nacional encarna “la vieja política”.