Se reveló qué tipo de comidas vendía en la calle el supuesto asesino serial de Jujuy

La Justicia de Jujuy avanza en la investigación de Matías Jurado, presunto asesino serial. El dato de la comida que vendía es considerado clave.

Se reveló qué tipo de comidas vendía en la calle el supuesto asesino serial de Jujuy
La casa del presunto asesino serial de Jujuy

En medio de la conmoción por el caso de Matías Jurado, el presunto asesino serial detenido en Jujuy, la Justicia avanza para reconstruir su perfil psicológico y determinar su posible vinculación con la desaparición de al menos otros cuatro hombres en la localidad de Alto Comedero.

La causa permanece bajo secreto de sumario, y los rastrillajes en la zona continúan activos. Además, las filmaciones obtenidas muestran a Jurado en dos ocasiones subiendo a taxis con personas que coinciden con la descripción de hombres denunciados como desaparecidos, lo que suma nuevas líneas de investigación.

Asesino serial de Jujuy. El patio de Matías Jurado en   Alto Comedero, Jujuy. (Foto: gentileza El Tribuno).
Asesino serial de Jujuy. El patio de Matías Jurado en Alto Comedero, Jujuy. (Foto: gentileza El Tribuno).

Qué alimentos vendía el sospechoso

Según detalló el fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación, Guillermo Beller, en su declaración indagatoria Jurado aseguró dedicarse a la construcción y a la venta de comida en la vía pública. “Él manifestó que se dedicaba a la albañilería, y que además vendía algunos elementos comestibles, como turrones y alfajores. En ningún momento se refirió a alimentos de elaboración propia”, indicó Beller.

La investigación se centra ahora en reconstruir los movimientos y actividades del sospechoso en los días previos a las desapariciones. Los detalles sobre la venta de golosinas en la calle se suman a los elementos que la Justicia analiza para entender el comportamiento y perfil de Jurado.

Mientras el acusado insiste en su inocencia, el Ministerio Público de la Acusación continúa con las pericias de ADN para determinar si los restos óseos y fragmentos de piel hallados en su vivienda corresponden a alguna de las víctimas. El fiscal Beller anticipó que el cotejo genético ya comenzó y que los primeros resultados se esperan en los próximos días.