El acuerdo fue suscripto por la presidente del CGE, Alicia Fregonese, y el decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere, en un acto realizado en la sede universitaria.
Fregonese destacó la importancia del vínculo institucional:
“Creemos firmemente que la cooperación entre instituciones es clave para fortalecer la calidad educativa. Vincularnos con una universidad como la UTN Paraná nos abre nuevas posibilidades para proyectos conjuntos con propuestas innovadoras”.
Por su parte, Carrere subrayó el valor estratégico del convenio:
“Este acuerdo muestra cómo la universidad puede y debe vincularse con el sistema educativo en todos sus niveles, poniendo nuestras capacidades al servicio de políticas públicas que mejoren la calidad educativa en la provincia”.
El convenio prevé trabajos conjuntos en asesoramiento técnico, transferencia de conocimientos, acceso a recursos institucionales y proyectos de impacto comunitario. También establece la posibilidad de firmar acuerdos específicos para implementar acciones concretas.
En este marco, ambas instituciones firmaron un convenio específico para la implementación del Programa FinEs (Plan de Finalización de Estudios Secundarios) en Paraná. El CGE, a través de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, estará a cargo de la gestión del programa, destinado a mayores de 18 años que adeuden materias del último año de la secundaria.
La UTN-FRP aportará el espacio físico para tutorías presenciales y emitirá constancias de examen para quienes finalicen las instancias evaluativas.