Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial

Aymara Soledad Martínez, la séptima hija mujer de su familia, accedió al padrinazgo presidencial y a una beca educativa nacional.

Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial
Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial.

Aymara Soledad Martínez, de 7 años y oriunda de San Vicente, fue reconocida oficialmente como ahijada presidencial en el marco de la Ley N.º 20.843, que establece el padrinazgo del séptimo hijo varón o séptima hija mujer consecutivos.

La familia recibió la tradicional medalla presidencial, un libro conmemorativo y la confirmación de una beca educativa nacional que acompañará a la niña a lo largo de su trayectoria escolar.

La ceremonia de presentación se realizó en la Iglesia Congregacional de San Vicente, con la presencia de familiares, vecinos y autoridades locales. Aymara se convirtió así en la segunda niña reconocida por el presidente Javier Milei, luego de Noah Portillo, nacido en Río Gallegos en 2023.

Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial.
Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial.

El padrinazgo presidencial, oficializado en 1974, combina un valor simbólico con un beneficio concreto, ya que otorga a cada ahijado una beca que se gestiona a través de la Secretaría de Educación de la Nación. En el caso de Aymara, este respaldo representa una oportunidad clave para continuar sus estudios y un motivo de orgullo para toda la comunidad de San Vicente.

Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial.
Una niña de San Vicente fue reconocida como ahijada presidencial.