En vacaciones, el Tren Solar de Jujuy resume “territorios, culturas y futuros posibles”

Se realizó en Buenos Aires la presentación de nuevas propuestas y experiencias que ofrece el innovador atractivo jujeño.

En vacaciones, el Tren Solar de Jujuy resume “territorios, culturas y futuros posibles”
El Tren Solar de la Quebrada se consolida como una propuesta turística innovadora que pone en el centro la sostenibilidad, la identidad y la participación comunitaria.

Como parte de una estrategia de posicionamiento nacional orientada a ampliar el impacto de la propuesta del Tren Solar de Jujuy en nuevas audiencias y establecer redes de comercialización con actores clave del turismo argentino, tuvo lugar en Buenos Aires la presentación del calendario de salidas y experiencias para lo que resta del año.

El Tren Solar de la Quebrada presentó en Buenos Aires las experiencias programadas para lo que resta del año.
El Tren Solar de la Quebrada presentó en Buenos Aires las experiencias programadas para lo que resta del año.

Convocados por el Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada, asistieron operadores turísticos, agencias de viajes y periodistas especializados, que pudieron conocer las nuevas propuestas de viaje, circuitos y experiencias que se ofrecerá en la segunda mitad del año en Jujuy.

El tren solar construido especialmente a pedido del Gobierno de Jujuy por el fabricante chino CRRC está compuesto por dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados y equipado con baterías de litio que acumulan energía solar, lo que hace que sea un sistema cien por ciento sustentable.

Representando a un amplio espectro del sector, más de treinta agencias y profesionales del turismo asistieron a la presentación del calendario del Tren Solar jujeño.
Representando a un amplio espectro del sector, más de treinta agencias y profesionales del turismo asistieron a la presentación del calendario del Tren Solar jujeño.

“Invitamos a viajar distinto. A bajar la velocidad, a mirar con otros ojos, a dejarse llevar por una experiencia que no sólo es turística, sino profundamente transformadora. El Tren Solar no es solo un medio de transporte: es un puente entre territorios, culturas y futuros posibles”, dijo en la presentación el presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera.

En el transcurso del recorrido de 42 kilómetros que atraviesa la Quebrada de Humahuaca partiendo desde la localidad de Volcán y haciendo paradas en las estaciones de Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, acompañados por los relatos del personal a bordo los pasajeros toman contacto con el colorido paisaje quebradeño y con la cultura de sus pueblos que componen un Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco.

"Desde su inauguración, cientos de personas han recorrido la Quebrada a bordo de este tren silencioso y eficiente, que atraviesa paisajes únicos entre Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara", destacó Cabrera.
"Desde su inauguración, cientos de personas han recorrido la Quebrada a bordo de este tren silencioso y eficiente, que atraviesa paisajes únicos entre Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara", destacó Cabrera.

CRECIENTE INTERÉS POR EL TREN SOLAR JUJEÑO

Voceros oficiales dijeron que la presentación en Buenos Aires tuvo como objetivo “fortalecer los vínculos con el sector turístico nacional y dar a conocer el abanico de opciones que el Tren Solar propone para conectar a viajeros de todo el país con la riqueza cultural, paisajística y comunitaria de la Quebrada de Humahuaca, a bordo del primer tren turístico de pasajeros impulsado por energía solar de América Latina”.

“Desde su inauguración, cientos de personas han recorrido la Quebrada a bordo de este tren silencioso y eficiente, que atraviesa paisajes únicos entre Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara”, resaltó el funcionario ante un auditorio que superó las expectativas de los organizadores habida cuenta que asistieron desde operadores consolidados en turismo nacional e internacional, hasta emprendimientos especializados en experiencias sostenibles, turismo de bienestar, viajes familiares y culturales.

El presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera (parado a la derecha) encabezó el equipo que realizó la presentación en  Buenos Aires.
El presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera (parado a la derecha) encabezó el equipo que realizó la presentación en Buenos Aires.

“La diversidad de perfiles presentes refleja el creciente interés del sector en incorporar propuestas innovadoras como el Tren Solar de la Quebrada dentro de sus catálogos”, analizó Cabrera al término de la presentación.

Subrayó a la vez que esta actividad “permitió no solo dar a conocer el calendario de salidas y experiencias 2025” del Tren Solar de la Quebrada, “sino también abrir un espacio de diálogo e intercambio directo con el equipo técnico y comercial del Ente”, generando “vínculos estratégicos para la promoción del destino Jujuy a nivel federal”.