El Cabildo de Jujuy será sede de “Un encuentro, dos destinos”, en marzo

La capital jujeña y la ciudad de Salta recibirán al 27° Encuentro de Municipios Turísticos, de la Red Federal de Turismo.

El Cabildo de Jujuy será sede de “Un encuentro, dos destinos”, en marzo
El Cabildo histórico de Jujuy recibirá a las delegaciones que participarán en el 27° Encuentro de Municipios Turísticos, a realizarse en marzo próximo.

Una convocatoria de relevancia nacional que reunirá a más de 200 municipios de todo el país tendrá lugar en San Salvador de Jujuy el mes próximo cuando en doble jornada se realice en esta capital y en la ciudad de Salta el 27° Encuentro de Municipios Turísticos, organizado por la Red Federal de Municipios Turísticos.

Bajo el lema “Un encuentro, dos destinos”, la programación se desarrollará del jueves 13 al sábado 15 de marzo y será el primer encuentro del año 2025 de la Red, resultando marco propicio para el análisis de la temporada de verano y el intercambio para coordinar acciones inmediatas de cara al receso invernal y el resto del año.

JUJUY EN EL CONTEXTO FEDERAL

En mayo del año pasado el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy sancionó la ordenanza Nº 8.016/24 que habilitó la integración del municipio jujeño a la Asociación Civil Red Federal de Turismo de la República Argentina.

Poco después fue aprobada la candidatura de la capital jujeña como sede de este 27° Encuentro junto a la ciudad de Salta y finalmente el anuncio se oficializó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que tuvo lugar en Buenos Aires en octubre pasado.

San Salvador de Jujuy será sede de la primera reunión del año de la Red Federal de Turismo.
San Salvador de Jujuy será sede de la primera reunión del año de la Red Federal de Turismo.

Uno de los órganos de la entidad es el Consejo de Destinos Turísticos, del cual San Salvador de Jujuy es uno de los componentes junto a Mar del Plata, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Mendoza, Villa Carlos Paz, Villa de Merlo, Ushuaia, San Miguel de Tucumán y Ciudad de Buenos Aires.

La Red Federal de Turismo se define como un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Para potenciar esto, durante el año se realiza tres reuniones, en diferentes puntos del país.

“Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos maduros, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión local”, dice Pablo Sgubini, presidente de la Red.

Así es como en estos encuentros de municipios turísticos se debate sobre las tendencias del sector, las nuevas estrategias, la legislación, la tecnología aplicada al turismo, la promoción, el marketing, las experiencias en los territorios en torno a la planificación, el impacto ambiental y el desarrollo sustentable, entre otros temas.

Pieza gráfica que anuncia el 27° Encuentro de Municipios Turísticos, organizado por la Red Federal de Turismo.
Pieza gráfica que anuncia el 27° Encuentro de Municipios Turísticos, organizado por la Red Federal de Turismo.

La primera escala del 27° Encuentro será en el Centro de Convenciones de la capital salteña. Uno de los ejes que se trabajará allí es “El asociativismo local y provincial, en la integración regional” para abordar los beneficios que generan las alianzas entre destinos, las microrregiones, los corredores turísticos, las hermandades entre ciudades, los convenios de reciprocidad, y la sinergia que se produce a través del intercambio de conocimientos en pos de un turismo sostenible.

Habrá también paneles dedicados a legislación local y buenas prácticas en habilidades digitales, y la acostumbrada “Mesa Federal” para el debate de temas de la coyuntura actual y la planificación de acciones conjuntas.

DOS DÍAS DE ENCUENTRO EN JUJUY

La caravana federal de “Un encuentro, dos destinos” desembarcará el viernes 14 en San Salvador de Jujuy, para cumplir aquí la segunda jornada de trabajo. Tendrá como sede las instalaciones del Cabildo histórico del centro de la ciudad, donde a partir de las 14:30 se desarrollará actividades enfocadas a consolidar a la Red Federal de Turismo “para seguir conectando a los destinos con el objetivo de elevar el nivel de gestión en cada uno de los territorios con el convencimiento de que el crecimiento colectivo genera mejores acciones en las comunidades locales”, afirma Sgubini.

Único en el mundo, el Tren eléctrico Solar de la Quebrada circula entre las montañas de Jujuy a más de 2.000 msnm.
Único en el mundo, el Tren eléctrico Solar de la Quebrada circula entre las montañas de Jujuy a más de 2.000 msnm.

El sábado 15 el escenario del Encuentro se trasladará a la Quebrada de Humahuaca, donde las delegaciones serán agasajadas por autoridades provinciales y de los municipios de la región, y participarán en novedosas e interesantes experiencias que actualmente se ofrece al turismo en Jujuy.

Para realizar una amplia y completa cobertura del Encuentro, durante los tres días estarán en Jujuy y Salta los periodistas especializados Juanjo Garone y Romina Fasani, conductores del programa radial “Portal Argentina” que se emite diariamente en red por más de seiscientas estaciones de radio del país y el exterior. En la capital jujeña se emite todos los mediodías por la señal de RadioUrbana 90.1.