Palcacocha es una laguna de origen glaciar que se encuentra en la cordillera de los Andes en Perú. La preocupación de los habitantes crece porque el volumen del agua ahora es 34 veces mayor que en 1970.
Es por esto que se ha declarado estado de emergencia para Huaraz, el pueblo más cercano.

Según explican los científicos, a medida que el planeta se calienta por los efectos del cambio climático, los glaciares retroceden, formando lagos inestables que son propensos a inundaciones y aludes.
Saúl Luciano Lliuya, que vive en la montaña y es parte de Huaraz. Preocupado cuenta que “como agricultor y como ciudadano” no quiere que estos nevados desaparezcan. “Son importantes”, afirma.
Lliuya tiene una ‘chacra’ de una media hectárea en las faldas de la montaña donde siembra maíz y quinoa y pastorea animales como gallinas y ovejas. Vive con su esposa y dos hijos, donde todos se dedican a las tareas domésticas que implica el cuidado de la granja.
La familia afirma sentir miedo de que un aluvión sepulte su hogar. Lliuya afirma que una sequía de los acuíferos por el retroceso de los glaciares, acabaría con la agricultura y el suministro de agua a Huaraz.

Dice sentirse totalmente “impotente” porque “hay empresas o industrias grandes que han causado esto”.
RWE es el mayor productor de electricidad de Alemania y opera en el lago Palcacocha. Lliuya, está demandando a esta empresa para que se responsabilice por los daños que está causando en la zona, tras emitir gases de efecto invernadero que están derritiendo los glaciares.
En los últimos 50 años Perú perdió 51% de sus glaciares, según la Autoridad Nacional del Agua en 2020.

Los investigadores han demostrado que el calentamiento global de origen humano es directamente responsable de crear una amenaza de inundación en la ciudad más cercana.