¿Por qué las personas se despiertan cansadas a pesar de haber dormido mucho?: qué dicen los expertos

Existen distintas fases del sueño mientras se duerme, la interrupción de una de estas provoca el cansancio al día siguiente, según la especialista, Carla Estivill.

Por qué las personas se despiertan cansadas a pesar de haber dormido por varias horas.
Por qué las personas se despiertan cansadas a pesar de haber dormido por varias horas. Foto: Freepik

El sueño desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar de las personas. Es un proceso vital durante el cual el cuerpo se recupera, regula funciones biológicas y consolida la memoria y el aprendizaje. La falta de sueño, por otro lado, puede tener efectos adversos significativos en la salud física y mental, afectando desde el estado de ánimo hasta la capacidad de concentración y toma de decisiones. Pero, ¿por qué las personas experimentan dificultades para dormir?

La especialista explica que la fase REM es la más importante para conciliar el sueño.
La especialista explica que la fase REM es la más importante para conciliar el sueño. Foto: Freepik

Cuáles son las distintas fases del sueño

Carla Estivill, doctora en Ciencias Químicas y fitoterapeuta española, explica que dormir “es como descansar del exterior y trabajar por dentro, limpieza, consolidación de lo que nos interesa, reiniciar muchos procesos biológicos hormonales”, en una entrevista con el periodista español, Uri Sabat.

Detalla que existen diferentes etapas de sueño: “Mientras dormimos pasamos por diferentes fases de sueño. Comenzamos en vigilia, y cuando empezamos a dormirnos se inicia una fase que se llama fase superficial, es cuando empezamos a relajar la musculatura. Luego, caemos en la fase profunda de sueño, que es la fase 3/4, es donde tenemos una reparación física más importante”.

La especialista indicó que una de las causas principales despertarse cansado es debido a la interrupción de las fases profundas del sueño: “Si tenemos alguna disfunción de sueño, salimos de esta fase profunda y vamos a fase superficial, por lo tanto, no acabamos de descansar bien”, continuó. “Estás agotado de no dormir bien, el sueño no llega a ser nunca profundo”, explicó la experta.

Cuál es la fase importante del sueño

“Para acabar el ciclo del sueño, luego de la fase profunda de sueño, vamos a lo que es la fase REM (Movimientos Oculares Rápidos, por sus siglas en inglés). No es tan profunda, pero es la fase de la que hacemos más reparación mental y es cuando soñamos”, afirmó Estivill.

“Es una fase donde hacemos una ordenación de nuestros pensamientos. Es importante conocer que mientras dormimos descansamos de muchas cosas: se produce la limpieza de la acumulación de todo lo que hemos hecho durante el día y acabamos de memorizar lo que nos interesa, además de canalizar emociones”, afirmó la experta.