¡Cuidado!: cuáles son los riesgos para la salud al usar un termo Stanley falso

El uso cotidiano de un termo trucho puede generar trastornos digestivos, déficit de atención y alteraciones en el lenguaje.

Qué riesgos de salud genera usar un termo Stanley trucho.
Qué riesgos de salud genera usar un termo Stanley trucho. Foto: Stanley Store

Los termos Stanley ganaron una notable popularidad en varios países debido a la durabilidad en la temperatura de bebidas tanto frías como calientes durante largos periodos de tiempo. En Argentina, estos termos están siendo copiados y vendidos como productos originales a precios más bajos. Sin embargo, pueden generar problemas como fugas de líquidos, falta de capacidad térmica adecuada y riesgos para la salud.

Un termo trucho puede generar déficit de atención y problemas digestivos.
Un termo trucho puede generar déficit de atención y problemas digestivos. Foto: iProfesional

Qué problemas para la salud puede causar un termo trucho

Entre los problemas para la salud que puede causar el uso de un termo Stanley trucho, se encuentran:

  • La utilización de materiales de baja calidad puede resultar en la liberación de metales pesados y otras sustancias químicas perjudiciales.
  • Mayor probabilidad de exposición al bisfenol A (BPA), un compuesto químico cancerígeno.
  • Trastornos digestivos debido a la ingesta de líquidos contaminados.
  • La exposición continua a sustancias tóxicas puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas como cáncer, enfermedades renales y hepáticas.
  • Posibles efectos neurotóxicos que pueden afectar la función cognitiva y el sistema nervioso.

Un informe técnico realizado por la jefa de la Unidad de Toxicología del Hospital de Niños Ricardo Guitiérrez, Elda Cargel, comentó los efectos negativos que conlleva el uso continuo de un termo trucho:

  • Déficit de atención.
  • Retardos en el lenguaje.
  • Alteraciones en el lenguaje y en el coeficiente intelectual.
  • Problemas digestivos.

Cómo distinguir un termo Stanley original

  • Etiqueta de INAL acero apto BPA FREE: los termos Stanley poseen una autorización de ANMAT que certifican que están hechos con acero apto para estar en contacto con los alimentos.
  • Datos de manufactura, etiqueta de AFIP y datos del importador: en la parte de abajo de cada termo, impresos en el metal, aparecen inscriptos los datos de donde proviene el producto.
  • Made in China: los termos originales aparecen que están producidos en China, mientras que las imitaciones son hechas en Brasil.
  • El peso: los termos originales están hechos con doble capa de acero, por lo que son bastantes livianos. En cambio, las imitaciones tienen un peso más liviano.
  • Precio: el precio de un termo original Stanley de un litro y cuarto superan los $110.000, mientras que las imitaciones puedan llegar a costar $80.000.