Caos, violencia y paro docente en Mar del Plata, tras la denuncia de abuso que involucra a un niño y dos niñas

El episodio denunciado originó numerosos conflictos en la ciudad. Los docentes denuncian una ola de violencia.

Caos, violencia y paro docente en Mar del Plata, tras la denuncia de abuso que involucra a un niño y dos niñas
Marcha contra la violencia escolar en Mar del Plata

La preocupante denuncia que recayó sobre un niño de 10 años, a quien acusaron de abusar de dos compañeras de escuela de 6 años, escaló a un nivel de violencia desmedido. A raíz de esto, y de otros episodios que vienen viviendo los docentes en las aulas, este miércoles hubo paro y manifestaciones.

Luego de conocerse los hechos este martes, la indignación desencadenó en una ola de violencia en contra de la casa y de la familia del menor apuntado.

Según trascendió, la fiscal Mariana Baqueiro, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, entre las primeras medidas ordenó que las menores sean sometidas a pruebas médicas para constatar los signos de violencia, que habrían dado positivo.

Una horda de padres y familiares indignados arremetió contra la vivienda del menor, golpeando a la madre del chico e incendiando la casa. La mujer lloró ante los medios asegurando que se quedó sin nada.

Marcha y protestas contra la violencia

En este contexto, los gremios docentes locales decidieron realizar un paro y movilización en el centro de Mar del Plata. Además de hacerse eco de la “justicia por mano propia” ejercida por las familias de la Escuela Primaria N°21, denunciaron otros episodios de inseguridad que están viviendo dentro de las instituciones.

“Necesitamos más seguridad, personal activo dentro de las escuelas y asistencia para estos chicos disruptivos“, dijo una docente de la escuela en cuestión en diálogo con el diario marplatense Qué digital.

Los manifestantes subrayaron que es la primera vez que se da un hecho de este calibre, pero que vienen sufriendo graves problemas de inseguridad y violencia dentro de las instituciones. Entre estos hechos destacan alumnos que roban, golpean a docentes, padres o tutores que responden de la peor manera ante la llamada de la escuela -con insultos, golpes y hasta rotura de vehículos- y, en ocasiones, una comisaría que no responde porque al tratarse de menores rige el “protocolo educativo”.