El otoño 2025 ya comenzó a mostrar sus primeros signos y, aunque el pronóstico para la Ciudad de Buenos Aires y el GBA trae cierta calma, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia que no pasa desapercibida: podrían registrarse temperaturas mínimas extremadamente bajas en las próximas semanas, especialmente en la zona central del país.
Cómo va a estar el clima durante los próximos 3 meses, según el SMN
Según el nuevo informe estacional publicado por el SMN, el trimestre abril-junio mantendría temperaturas y lluvias dentro de los valores normales para la región metropolitana. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de eventos climáticos extremos, como irrupciones de aire polar, que podrían hacer desplomar los termómetros de forma abrupta.

En contraste, el norte, Mesopotamia y la Patagonia experimentarán un otoño más cálido de lo habitual. En algunas regiones, la probabilidad de que el calor supere los niveles históricos alcanza hasta el 55%. Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz lideran esta tendencia atípica, con chances altas de anormalidades térmicas.
Pero el mayor foco de incertidumbre se encuentra en el corazón del país: Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, sur de Santa Fe y el oeste bonaerense. Allí, los meteorólogos no logran precisar si las temperaturas estarán por encima, debajo o dentro del promedio. Lo que sí anticipan es un riesgo latente de fríos intensos y sostenidos, motivo por el cual recomiendan seguir las actualizaciones diarias del clima.

Además, en zonas como Córdoba —que en verano batió récords como la ciudad con la mayor anomalía térmica de Sudamérica—, se espera más lluvia de lo normal, lo que podría generar complicaciones adicionales.
La sugerencia del Servicio Meteorológico Nacional para los argentinos
El SMN sugiere estar atentos: el clima puede cambiar de un día para otro y el frío extremo no da aviso. Un otoño que parecía tranquilo podría convertirse en uno de los más desafiantes de los últimos años.