Dentro de la filosofía del Feng Shui, las plantas son un recurso fundamental para armonizar los espacios. Sin embargo, no todas son recomendables. Algunas aportan energía vital y ayudan a atraer abundancia, mientras que otras pueden generar bloqueos emocionales o económicos.
Ese es el caso de la hortensia, una flor de gran belleza que, según especialistas, puede traer más complicaciones que beneficios si se coloca dentro del hogar.

Hortensias: por qué se las asocia con la mala suerte
En Feng Shui, las hortensias simbolizan soledad, estancamiento y fracasos emocionales. Su energía se considera fría y distante, por lo que no se recomienda tenerlas en espacios interiores. Al marchitarse con rapidez, representan proyectos que no prosperan o vínculos que no logran consolidarse.

Colocar hortensias en el living o en la habitación podría generar un clima de desapego, falta de motivación y dificultades en las relaciones amorosas. Por eso, los expertos aconsejan dejarlas fuera de la casa, en jardines o balcones, donde su energía se dispersa mejor y no afecta la armonía familiar.

Dónde sí conviene sumar plantas para atraer prosperidad
Si lo que buscás es potenciar la buena energía en tu hogar, hay otras especies que el Feng Shui recomienda para atraer abundancia y bienestar:
- Potus: símbolo de prosperidad, se lo relaciona con el crecimiento económico.
- Helecho: purifica el ambiente y ayuda a limpiar la energía estancada.
- Bambú de la suerte: considerado un imán de fortuna, especialmente si se coloca en la zona sureste de la casa.

La clave, explican los especialistas, está en mantener un equilibrio. No se trata de llenar el hogar de plantas, sino de elegir aquellas que potencien la energía del lugar sin sobrecargarlo.