En el marco de las negociaciones paritarias, el gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer una propuesta de aumento destinada a las y los trabajadores de la educación. La actualización impactará directamente en el salario de las maestras de primaria y profesores, con subas escalonadas durante los próximos meses.
A las maestras se les ofreció una mejora del 8,5% calculada sobre los sueldos de junio 2025. Este aumento se dividirá en dos tramos: 4,5% en agosto y 4% en septiembre. De esta manera, los salarios docentes en Buenos Aires quedarían con una nueva base de cálculo, según La 100.
Cuánto cobraría una maestra de primaria en agosto 2025
Con la actualización, los sueldos proyectados para agosto se establecen de la siguiente forma:
- Maestro/a de Grado Inicial con jornada simple: $500.045
- Maestro/a de Grado Inicial con jornada completa: $1.000.098
- Maestro/a de Grado con 5ª hora: $630.910
- Profesor/a con 20 módulos: $664.201

Qué incluye la propuesta salarial para los docentes
El aumento no solo contempla mejoras en los sueldos básicos, sino también una serie de beneficios adicionales:
- Revalorización de las Asignaciones Familiares con un incremento del 28,1%.
- Actualización de viáticos para docentes de Educación Especial, que pasarán a $1.500 diarios.
- Regularización salarial de Preceptores y Preceptoras con jornada de 6 horas.
- Extensión del aumento a docentes jubilados y jubiladas.
Además, se incorporaron dos cláusulas de revisión: una mesa de seguimiento en septiembre y la reapertura formal de la paritaria en octubre, aunque esta última podría adelantarse si la inflación supera los porcentajes acordados.
Los gremios docentes analizan la propuesta y en las próximas semanas definirán si la aceptan o no, lo que determinará el futuro inmediato del salario de las maestras y profesores en Buenos Aires.
