River enfrenta su segundo compromiso por Copa Libertadores este martes de local, cuando reciba a Barcelona de Ecuador. Pero este encuentro tendrá un particularidad: se realizará a puertas cerradas.
El partido no tendrá público en esta ocasión, ya que el club de Núñez debe afrontar una sanción impuesta por la Conmebol. Esto se debe al recibimiento -histórico pero desmedido- que le hicieron al equipo cuando enfrentó a Atlético Mineiro por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2024.
Pero esta situación tiene dos aristas negativas para River: por un lado, la ausencia de su gente y, por otro, la fortuna que perderá.
Cuánto dinero perderá River al jugar a puertas cerradas
Además de no contar con la entrada de dinero por la venta de tickets para este encuentro está la frondosa multa que debió pagar: 195 mil dólares, todo en el marco de la sanción de Conmebol.
En tanto se estima que la recaudación por venta de entradas es aproximada al 1,5 millones de dólares. El cálculo parte de un promedio de 25 dólares por entrada considerando la venta de unas 70 mil. El resto de lugares se supone que corresponde a abonados en plateas inferiores y palcos. Esa cuenta da 1.750.000 dólares, a lo que se le debe restar el costo del operativo policial.
No es la primera vez que River afronta una sanción de este tipo. La última vez fue el 11 de marzo de 2020, cuando recibió a Binacional de Perú por la Copa Libertadores y lo vapuleó 8 a 0.
En aquella oportunidad el “castigo” tuvo que ver con un motivo parecido: el uso de bengalas en el recibimiento ante Boca por las semifinales de 2019. Los siguientes dos partidos a puertas cerradas fueron en la cancha de Independiente ante San Pablo y Liga de Quito, cuando el Millonario hacía de local en ese estadio porque el Monumental estaba en remodelación.