Los 30 equipos, el formato, el premio y muchas cosas más siempre son centro de debate en el fútbol argentino. Ahora, después de la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, trascendió como se jugará el campeonato en 2026, un año marcado por la Copa del Mundo.
Cómo se jugará el fútbol argentino en 2026
De acuerdo a lo que informó el periodista Esteban Edul, el modelo no cambiará mucho con respecto al actual.
- Torneo Apertura en el primer semestre y Clausura luego del Mundial
- Se volverán a sortear las zonas y equipos
- Se baraja la idea de sumar una “Fecha de Clásicos”, pero la mayoría de los dirigentes votaría que no.
Además, la idea es que haya pocas fechas entre semana y que la Copa Argentina se juegue en fines de semana, alternando con el torneo.

Cómo se juega la Fecha 12 del Torneo Clausura
Mientras tanto, los equipos definen su futuro en el actual torneo. Algunos pelean por meterse en los play-offs o en los puestos de copa de la tabla anual y otros buscan asegurar su permanencia. Hoy comienza una de las últimas fechas del torneo y se jugará así:
Viernes 17 de octubre
- 19.00 Racing – Aldosivi (Zona A)
- 21.15 Lanús – Godoy Cruz (Zona B)
- 21.15 Argentinos – Newell’s (Zona A)
Sábado 18 de octubre
- 15.45 Independiente Rivadavia – Banfield (Zona A)
- 18.00 Boca – Belgrano (Zona A)
- 20.30 Talleres – River (Zona B)
Domingo 19 de octubre
- 15.00 Sarmiento – Vélez (Zona B)
- 15.00 Estudiantes – Gimnasia (interzonal)
- 18.00 San Martín (SJ) – Independiente (Zona B)
- 18.00 Rosario Central – Platense (Zona B)
Lunes 20 de octubre
- 19.00 Tigre – Barracas Central (Zona A)
- 19.00 Deportivo Riestra – Instituto (Zona B)
- 21.15 Atlético Tucumán – San Lorenzo (Zona B)
Martes 21 de octubre
- 19.15 Unión – Defensa y Justicia (Zona A)
Miércoles 22 de octubre
- 19.30 Huracán – Central Córdoba (SdE) (Zona A)
