Los propietarios de Helacor S.A, la conocida cadena de heladerías Grido, experimentan un significativo traspié legal. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación revocó la decisión del Tribunal Federal Oral 2 de Córdoba, la cual había dictado el sobreseimiento de los ejecutivos en agosto pasado.
Esta resolución reabre una compleja causa vinculada a la asociación ilícita en materia tributaria, originada por una serie de maniobras realizadas entre los años 2007 y 2012. Los principales involucrados son Oscar Lucas Santiago, Lucas Santiago y Sebastián Oscar Santiago, quienes dirigen la firma.
Reabren la causa por evasión fiscal contra los dueños de Grido
La denuncia, presentada por la entonces Afip en mayo de 2012, describía un intrincado esquema de fraude. Su objetivo consistía en introducir la marca Grido en nuevos mercados, instalando las primeras sucursales a nombre de individuos de confianza de los directivos o de sociedades integradas por ellos y terceros leales.
Este método, denominado “operaciones W” por el organismo de recaudación, representaba un sistema de evasión tributaria a gran escala, implementado y controlado directamente por la cúpula empresaria. Como parte de la investigación original, se llevaron a cabo 18 allanamientos en diversas locaciones, buscando pruebas del delito.
Un año después de la investigación inicial, los hermanos Santiago optaron por adherirse a la ley 26.860, que permitía la regularización de activos. A través de este proceso, reconocieron la infracción y suscribieron certificados de depósito para inversión (Cedin) por un valor de dos millones de dólares. Adicionalmente, propusieron destinar 240 millones de pesos a distintas organizaciones de bien público. Esta suma fue ofrecida en concepto de “reparación integral del daño causado”, solicitando a cambio la aplicación retroactiva del decreto 608/24 para lograr la extinción de la acción penal.