El gobierno de Córdoba, a través de Myrian Prunotto como respresentante del Ejecutivo, comunicó al ministro de Economía Luis Caputo que va a colaborar para que Javier Milei “tenga presupuesto”. Y a la vez avisó que la provincia mantiene los reclamos a la Nación por fondos ya comprometidos para la caja previsional y para obras públicas.
Prunotto representó a Martín Llaryora, de viaje en los Estados Unidos, en la reunión por videoconferencia que este lunes por la tarde mantuvieron el jefe de Gabinete Guillermo Francos y Caputo con gobernadores del PRO, de la UCR, peronistas dialoguistas e independientes.

Casa Rosada convocó a la cumbre “para que Francos y Caputo expliquen los puntos principales” del Presupuesto 2025 que el presidente Milei presentó el domingo por la noche en el Congreso. Los mandatarios provinciales aceptaron la invitación, muchos preocupados por un anticipo de Milei: “A los gobernadores les digo que cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto, hagan un ajuste adicional de U$S 60 mil millones”.

LA RESPUESTA DESDE EL GOBIERNO DE CÓRDOBA
“Nosotros estamos de acuerdo y apoyamos el ordenamiento macroeconómico. Creemos importante que Argentina tenga presupuesto y vamos a colaborar para que así sea”, señaló Prunotto a La Voz, una vez terminada la reunión.
“Por supuesto que mantenemos bien en alto los reclamos por los fondos que nos corresponden por ley, como los de la Caja de Jubilaciones o las obras públicas comprometidas mediante convenios”, agregó la vicegobernadora.
A la vez indicó que la provincia viene cumpliendo “ampliamente las metas de superávit, sosteniendo las inversión en obras, promoción del desarrollo y del trabajo”. Y recordó que Córdoba es “la provincia que menos aportes nacionales per cápita recibe”.
EL ANÁLISIS EN CÓRDOBA DEL PRESUPUESTO 2025
La vicegobernadora señaló que es temprano para hacer una evaluación detallada del primer presupuesto de Milei. “Al desconocer la letra chica, vamos a analizarlo detenidamente y, en comisión, seguro, se van a introducir cambios que proponen los gobernadores”, confió.
Sobre los planteos dejados, trascendió desde el Panal, que Caputo respondió que “siempre que haya plata”, el Gobierno nacional intentará avanzar con los compromisos pendientes como la deuda de la Caja. El ministro insistió con la necesidad de realizar auditorías de Anses. “Córdoba ya hizo la auditoría y no mandan la plata”, repiten en la provincia.

Varios provincias (Córdoba entre ellas) no ocultaron sus dudas por la ausencia de partidas para obras (acordadas con el Gobierno nacional) en “los anexos de las planillas”. El ministro Caputo se comprometió a subsanar el error.
“Buena reunión”, sintetizaron en Casa Rosada. “Hubo una buena recepción, más allá de alguna queja y también hubo una coincidencia en la necesidad de eliminar el déficit fiscal”, resaltaron fuentes de jefatura de Gabinete.