Presentaron en el predio de Talleres un libro con el fútbol rápido y Diego Maradona protagonistas

Andrés Fassi y Daniel Valencia, los anfitriones de Alejandro Bocardo, el mexicano autor de “Shoot Out. Genésis del fútbol rápido y otras historias”.

Presentaron en el predio de Talleres un libro con el fútbol rápido y Diego Maradona protagonistas
El autor del libro, Alejandro Bocardo, flanqueado por Daniel Valencia y Andrés Fassi.

Admirado y agradecido al 10 por cruzarse en su camino, Alejandro Bocardo, mexicano autor de “Shoot Out. Genésis del fútbol rápido y otras historias”, podría contar cientos de anécdotas de Diego Maradona. Pero para la presentación del libro, en el predio de Talleres, eligió una que lo marcó en lo vida.

Diego había sido convocado a un evento trascendente de fútbol rápido, como lo llaman en México, con Bocardo en la organización. “Ese 12 de abril murió mi padre Sergio, justo cuando 80 cumplía años. Me desentendí del evento, junto con mi familia, y el 14 de abril me llamó Maradona para decirme que no había participado de los homenajes y agasajos, en señal de luto por mi padre”, valoró.

El libro que el mexicano Alejandro Bocardo presentó en el Centro de Alto Rendimiento de Talleres.
El libro que el mexicano Alejandro Bocardo presentó en el Centro de Alto Rendimiento de Talleres.

Diego Maradona es fuente de inspiración de este libro, por su participación en el primer mundial de fútbol rápido en 1994, organizado en Pachuca. Y Bocardo eligió Córdoba para la presentación en la Argentina, invitado por Andrés Fassi, quien ofició de anfitrión en el predio de Talleres, junto a Daniel Valencia. “Es una manera de que Diego también esté presente”, remarcó el mandamás Albiazul.

La presentación del libro con el génesis del fútbol rápido en México.
La presentación del libro con el génesis del fútbol rápido en México.

EL LIBRO CON MARADONA COMO INSPIRACIÓN

“Diego estaba suspendido por la FIFA, y por aquel entonces el fútbol rápido no estaba bajo su órbita. Allí surge la idea de convacarlo para tomar parte del primer mundial de la especialidad, con ocho selecciones”, explicó Fassi.

Bocardo lo conocía por haber sido dirigente del Necaxa, muy fuerte en la década del ‘90 por ser el “campeón de la década”, y donde Roberto Saporiti, juntoa Fassi, habían presentado un proyecto. “El mundial podría haberse organizado en Monterrey, o por algunos de los clubes del grupo Televisa, al que pertenecíamos con el Necaxa. Andrés nos ofreció Pachuca, puso todo a disposición, y lo consiguió porque Pachuca era menos que cero y Andrés lo transformó”, destacó el autor del libro, que tuvo a ese mundial como disparador.

“Hace dos años me encontré con Andrés en España, le conté del proyecto del libro y me dijo que quería que lo presentara en Córdoba, en Talleres. Para mí es un honor, porque siempre lo vi como a un joven visionario, y con quien me une una amistad entrañable”, afirmó Bocardo.

El méxicano Alejandro Bocardo aceptó la invitación de Andrés Fassi para presentar el libro en Córdoba.
El méxicano Alejandro Bocardo aceptó la invitación de Andrés Fassi para presentar el libro en Córdoba.

La obra es un recorrido por la historia y consolidación del fútbol rápido en México, como un deporte de impacto para miles de personas. Bocardo, precursor de la actividad, comparte en el libro y relatos y fotos con Maradona, Lionel Messi, Pelé, Micahel Platiní, Mario Kempes, Dino Zoff, Jorge Campos, César Luis Menotti, Marcelo Bielsa, Enrique Borja, Jorge Valdano, Hugo Sánchez, Jorge Griffa y Javier Mascherano, entre otros.

MARADONA Y OTRAS HISTORIAS

“Recuerdo que una de las primeras visitas de Diego a México, vio una mujer en la pantalla y me dijo. La quiero conocer. Era Verónica Castro. Lo mismo ocurrió con Chespirito, porque me confesó que era su ídolo. Yo trabajaba en Televisa, con contacto directo con mi jefe, el Güero Alejandro Burillo Azcárraga, dueño del América y del Necaxa, y a Roberto Gómez Bolaño no lo conocía en persona, así que no era tarea sencilla”, recapituló Bocardo.

Maradona y "Chespirito", en 2005. (Foto: Internet)
Maradona y "Chespirito", en 2005. (Foto: Internet)

“Hablé con el hijo de Chespirito, que era su representante, y una hora después los dos estaban platicando por teléfono. Nunca voy a olvidar que Diego le dijo “en los momentos difíciles, cuando me siento solo, veo el Chavo y me llena el alma. Años después se lo repitió en persona, cuando conducía La Noche del 10″, se emocionó.