Por una falla en un vuelo a Córdoba, Aerolíneas Argentinas retiró ocho aviones: lo que se sabe

La empresa nacional explicó en un comunicado la decisión y los pasos a seguir.

Por una falla en un vuelo a Córdoba, Aerolíneas Argentinas retiró ocho aviones: lo que se sabe
Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho de sus aviones.

Aerolíneas Argentinas confirmó este jueves 16 de octubre que retiró ocho de sus aviones Boeing 737-800. La medida se tomó producto de una falla que se registró en un vuelo con destino a Córdoba, según aclaró en un comunicado emitido esta jornada.

Aerolíneas Argentinas retiró ocho aviones por una falla en un vuelo a Córdoba

“Se trata de propulsores fabricados por la compañía CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), con un tipo específico de componente que provocó estas fallas”, aclaró la firma nacional en el escrito.

"La suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia", defendió Aerolíneas Argentinas.
"La suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia", defendió Aerolíneas Argentinas.

“El foco de la medida está puesto en los propulsores, y no en otro elemento de las aeronaves”, puntualizó. A su vez, focalizó que la “suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia”.

El vuelo con destino a Córdoba de Aerolíneas Argentinas

El vuelo AR1526 derivó en la suspensión de las operaciones de ocho aviones de Aerolíneas Argentinas. Según comunicó Infobae, se detectó una falla técnica en uno de sus motores minutos posteriores al despegue.

La tripulación siguió los procedimientos de seguridad y dirigió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes. “Los pasajeros desembarcaron con total normalidad”, había notificado la firma.