El incendio que se había desatado hace una semana en la zona de Gusapampa, en el departamento Minas, logró ser contenido durante la tarde según informó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Roberto Schreiner. Como los perímetros permanecieron inestables, los equipos continúan con tareas de enfriamiento en distintos sectores del terreno. A la espera de lluvias también.
El fuego afectó más de 1.600 hectáreas afectadas. Se desató en una zona de monte espeso y de difícil acceso. Las tareas de control demandaron el trabajo conjunto de brigadistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac), del Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de distintas jurisdicciones, y aeronaves hidrantes del Plan Nacional y de la Dirección Provincial de Aeronáutica.

Schreiner explicó que el incendio fue contenido “mano a mano”, sin el aporte de lluvias importantes, ya que las precipitaciones apenas superaron el milímetro. “Las condiciones meteorológicas son inestables y posiblemente haya reinicios, por lo que los equipos permanecerán en el lugar durante las próximas 48 horas”, precisó el funcionario.

EL PELIGRO DEL REINICIO DEL FUEGO
El foco permanece contenido pero no completamente controlado, por lo que durante el fin de semana continuarán las tareas de vigilancia y enfriamiento. “Van a seguir todos los equipos trabajando allí, atentos a los posibles reinicios”, informó Roberto Schreiner, quien resaltó el compromiso de los bomberos y del personal técnico que participaron del operativo.

En la zona trabajaron alrededor de 160 personas, distribuidas en turnos operativos entre las 5 y las 17 y de las 17 a las 5. Los aviones hidrantes complementaron las tareas terrestres en áreas de difícil acceso.
De acuerdo con la Secretaría de Riesgo, el fuego se habría iniciado por la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica registrada en la madrugada del sábado anterior.
“El humo recién se vio el domingo porque es un lugar inaccesible; este sería uno de los pocos incendios por causas naturales”, indicó Schreiner, al descartar la intervención humana.
Se recuerda además la importancia de no encender fuego en ningún punto del territorio provincial y solicitan a la población que, ante la detección de una columna de humo, se comuniquen de inmediato al 0800-888-38346 (Fuego).




































