Guillermo Farré destacó “la intensidad” de Belgrano y “la intensión de irlo a buscar”

“Lo planteamos para ganarlo, pero no desmerezco el punto ante Sarmiento”, afirmó el técnico Celeste.

El técnico de Belgrano, Guillermo Farré, destacó el primer tiempo contra Sarmiento (Javier Ferreyra - La Voz).
El técnico de Belgrano, Guillermo Farré, destacó el primer tiempo contra Sarmiento (Javier Ferreyra - La Voz). Foto: Javier Ferreyra

“En el primer tiempo tuvimos mucha intensidad, en el segundo el equipo empezó a cansarse, la circulación de pases no fue tan rápida y ellos se sintieron cómodos resguardándose en su área”. Así resumió Guillermo Farré, el empate en cero de Belgrano ante Sarmiento en el Kempes.

A la vez, el entrenador Celeste destacó: “Belgrano siempre tuvo la intención de irlo a buscar, pero Sarmiento quería que el partido termine como terminó”.

Farré remarcó que en esta categoría hay que valorar todo lo que se consigue: “Si bien lo planteamos para ganarlo y tuvimos las situaciones, no desmerezco el punto que se suma. La rotación de los jugadores ha hecho que tengamos una intensidad distinta. Con dos jugadores arriba me permitió tener siempre una referencia más adelante. Era lo que buscábamos y la competencia interna tiene que seguir estando”.

Farré se fue conforme por algunas cosas que mostró su equipo, sobre todo en el primer tiempo (Foto: Javier Ferreyra).
Farré se fue conforme por algunas cosas que mostró su equipo, sobre todo en el primer tiempo (Foto: Javier Ferreyra).

Para el partido del sábado con Unión en Santa Fe puede recuperar a Gabriel Compagnucchi tras el desgarro, y aclaró que el chileno Alex Ibacache no salió lesionado, sino por cansancio.

MÁS DECLARACIONES DEL TÉCNICO DE BELGRANO

  • “Generamos situaciones, pero no las concretamos. Ellos no generaron mucho”
  • “En el análisis del partido me queda un saldo favorable en cuanto a situaciones. Me agarraré de las cosas positivas que hicimos hoy”.
  • “Nos damos cuenta que físicamente tenemos que estar un escalón más arriba. No es algo que nos sorprenda, hay que ocuparse para ir corrigiendo ese tema”.
  • “Hay que seguir trabajando y fortalecer lo que se hizo en el primer tiempo. Hay que rescatar lo que se hizo bien”
  • “Y en el segundo tiempo por más que se bajó la intensidad no se hizo un mal partido”.