Ganar el clásico siempre es estimulante. Y en este caso, con un premio especial para Belgrano y Talleres ya que el que embolse los tres puntos este domingo será el primer ganador en Alberdi en el historial de AFA.
Las cinco veces que se enfrentaron en este marco, terminaron en empate. Dos veces del 2022 a esta parte, cuando Belgrano recuperó su lugar en Primera: 1 a 1 en 2023 y 2-2 en 2024. También fueron empates los duelos con Talleres como local en el Kempes, desde el regreso Pirata a la categoría.


En caso de no ganar una igualdad también le dejará buen sabor a la T. No tanto por su presente futbolístico, en el que necesita sumar de a tres para entrar al lote de los que clasifican a play-offs de la Copa de la Liga (sólo ganó un partido en 10 fechas); sino para estirar más todavía una racha que ya es impresionante.
Talleres no pierde ante Belgrano desde hace 18 años, 11 meses y 12 días. La última vez de manera oficial fue aquel ya lejano 2-1 del Pirata por la Primera Nacional, en 2006, en el viejo estadio Córdoba. La racha más extensa en el historial del derby cordobés.


Y acumula 13 partidos oficiales sin caer en el Gigante de Alberdi. La última vez se dio en 1973. Y esta seguidilla de resultados sin un ganador del clásico, no ocurría desde 1968 (estadísticas Gastón Trucco @gastontr16 en X).
LAS FORMACIONES DE BELGRANO Y TALLERES
El Belgrano del “Ruso” Ricardo Zielinski apunta a salvar el semestre y pondrá en cancha a Juan Espínola; Elías López, Mariano Troilo, Fausto Grillo y Tobías Ostchega; Santiago Longo; Lucas Menossi, Lucas Zelarayán y Francisco González Metilli; Lucas Passerini y Franco Jara.
Talleres, con Alexander Medina cuestionado en el cargo, formaría con Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Rodríguez y Blas Riveros; Juan Camilo Portilla y Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Emanuel Reynoso y Rick Morais o Matías Galarza Fonda; Nahuel Bustos o Federico Girotti.