Cocinar en casa es una de las actividades que las personas disfrutan los fines de semana o en su tiempo libre. En este contexto, un pizzaiolo de Córdoba revelo siete claves para la preparación de una buena pizza napoletana.
Qué es la pizza napoletana y cuáles son sus características
La napoletana es un tipo de pizza originaria de Nápoles, Italia, conocida por su masa fina y suave, pero con bordes altos y esponjosos. La rápida cocción en horno de leña a altas temperaturas y sus ingredientes frescos y sencillos son sus principales cualidades.

La masa es delgada y es resultado de una fermentación de 48 horas. El horneado de la preparación y las características de los ingredientes le dan un sabor dulce, ácido y ahumado en una preparación elástica y aireada.
Las siete claves de una buena pizza napoletana, según un pizzaiolo de Córdoba
En diálogo con Vía Córdoba, Cristian Beccacece, pizzaiolo, profesional especializado en la preparación y cocción de pizzas, enumeró siete claves para preparar una auténtica napoletana.

- Una harina con W alto de gluten es fundamental porque la preparación macera en frío durante 48 horas y este cualidad permite retener los gases en su interior.
- Usar tomates con poca acidez, por ejemplo, San Marzano ya que esta cualidad se encuentra en la masa que fermentó previamente.
- La elección de un buen queso mozzarella. Fior di latte es una alternativa fresca elaborada a base de leche de vaca con una textura suave.
- La albahaca fresca potencia los sabores y le da frescura a la tradicional preparación.
- Un excelente aceite de oliva utilizado en crudo le da un sabor particular y humedad a la preparación final.
- Utilizar un horno napolitano para que la pizza se cocine a 480 grados en 90 segundos.
Beccacece reconoció que su pizza napoletana preferida es la margarita por su sencillez y valor cultural. La historia cuenta que el cocinero Raffaele Esposito la preparó en honor a la reina de Italia en junio de 1889, Margarita de Saboya.
La elección de sus ingredientes principales obedeció a los colores de la bandera del país. El tomate rojo, el queso mozzarella blanco y la albahaca verde le dieron el toque a la preparación que le encantó a la mujer. A partir de esta, surgieron infinidad de variedades que consumimos en la actualidad.